MEDICENTRO ELECTRÓNICA

Es el órgano de expresión del Sistema de Salud en Villa Clara, y está orientada a promover y publicar la producción científica como expresión del desarrollo alcanzado por la salud pública y la docencia de las ciencias de la salud. Su carácter multidisciplinario se ve reflejado en las páginas de la revista, por lo que Medicentro publica trabajos originales relativos a cualquiera de los aspectos de las Ciencias Médicas y Sociomédicas de la provincia de Villa Clara, del país y de otros países.

La revista sigue un modelo de publicación continua y se rige por la política de preservación de datos digitales vigente establecida por la Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) con el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed).

AVISOS IMPORTANTES

La revista Medicentro Electrónica comienza, a partir de este 2024, a utilizar la lista de chequeo WAME (siglas en inglés de Consejo de Editores de Revistas Médicas). Esta es una herramienta útil para los autores que desean enviar manuscritos a revistas científicas, y resulta de cumplimiento obligatorio el subirla como un documento complementario a cada artículo, firmada por los autores del mismo. Véase los Modelos de documentos complementarios ˃ Lista de control de manuscritos WAME
Modelos de documentos complementarios
•    Carta de autorización para la publicación
•    Formulario de originalidad
•    Lista de control de manuscritos WAME

Esta revista NO APLICA CARGOS POR PROCESAMIENTO NI PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.

Solo acepta documentos previamente publicados en servidores preprints reconocidos (SciELO Preprints, PubMed Central, Medxiv, ArXiv, bioRxiv, Plos y otros que se consideren por el comité editorial). Los autores deberán mencionar en su envío la disposición del documento en cualquiera de estos servidores y su localización exacta, y que estos sean actualizados al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.

 

Portada
Último número

Vol 28 (2024): publicación continua

Actualizado: 02 de julio de 2024

Tabla de contenidos

Artículos Originales

Caracterización del cáncer vesical en adultos según variables clínicas y epidemiológicas

Introducción: El cáncer de la vejiga es uno de los más frecuentes del tracto urinario y se manifiesta de dos formas: como tumor superficial de bajo grado o como neoplasia invasora de alto grado.

Objetivo: Caracterizar el cáncer vesical en adultos, según variables clínicas, epidemiológicas y de servicio.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo, para caracterizar el cáncer vesical en adultos, según variables clínicas, epidemiológicas y de servicio de los pacientes atendidos en el servicio de Urología del Hospital Univesitario Clínico - Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro» en el periodo comprendido de octubre 2019 y 2022. Población del estudio: 242 pacientes diagnosticados con cáncer vesical.

Resultados: La mayoría de los pacientes diagnosticados con cáncer vesical corresponden al año 2019 (45,86 %): masculinos (75,20 %); blancos (89,25 %); mayores de 70 o más años (64,46 %) y fumadores (95,45 %). La hematuria fue el síntoma principal (91,73 %), como expresión del carcinoma urotelial papilar de bajo grado (36,77 %). Tratamiento: la resección transuretral (88,01 %), sin metástasis a distancia (88,42 %).

Conclusiones: La mayoría de los pacientes diagnosticados con cáncer vesical corresponden al año 2019, masculinos, blancos, mayores de 70 o más años, fumadores y con hematuria. Más frecuente: el carcinoma urotelial papilar de bajo grado. El tiempo trascurrido antes del diagnóstico de la enfermedad fue de 36-40 días, y un mes, el tiempo trascurrido antes del tratamiento de la enfermedad.

 

Dervisyan Cuellar López, Yelian Peña Moya, Esther Gilda González Carmona, Jenisfer Caron Girón, Mabel Díaz García, Benita Mavel Beltrán González
Pág(s):e3959
718 lecturas
PDF
Propuesta de intervención psicoeducativa grupal para potenciar la autoestima y la autovaloración en adolescentes

Introducción: La adolescencia es una etapa de trascendental importancia en la vida del ser humano. Una adecuada formación de la autoestima y autovaloración conllevan al crecimiento de adolescentes estables, sanos y con herramientas adecuadas para asumir cambios propios del periodo evolutivo.

Objetivo: Realizar una propuesta de intervención psicoeducativa para potenciar autovaloración y autoestima en un grupo de adolescentes de la Secundaria «Camilo Cienfuegos»  en el municipio Cifuentes, Villa Clara.

Métodos: Se utilizó una metodología con paradigma mixto, predominantemente cualitativa, de tipo exploratorio-descriptivo con diseño transversal. Fueron empleados para el estudio de las variables autovaloración y autoestima, métodos y técnicas del nivel teórico y empírico, fundamentalmente técnicas psicométricas y proyectivas. Se tuvieron  en cuenta criterios de exclusión e inclusión para la selección de la muestra, así como, el juicio de especialistas para la valoración de la propuesta psicoeducativa, en la cual se utilizaron tres grupos de técnicas: de teatro, cognitivo-conductuales y desactivación psicofisiológica.

Resultados: Los adolescentes identificados con dificultades en las formaciones motivacionales complejas (autovaloración y autoestima) experimentan problemas en las relaciones interpersonales, carencia afectiva, sentimientos de inconformidad, hipersensibilidad a la crítica, además de sobresalir rasgos de autosuficiencia, entre otros. Los especialistas seleccionados coincidieron en la factibilidad de la propuesta psicoeducativa para potenciar indicadores adecuados de autovaloración y autoestima.

Conclusiones: Sobre la base del diagnóstico realizado, se diseñó una propuesta de intervención psicoeducativ con sesiones de carácter grupal, con el fin de cumplir con el objetivo propuesto.

Meyvis Martínez Morales, Olga Lidia Álvarez Reyes, Jorge Enrique Díaz Chalala, Berta Lucrecia Yera Jaramillo, Maritza Borges Acosta
Pág(s):e4031
511 lecturas
PDF
El trasplante de córnea en Villa Clara: diez años transcurridos de la primera intervención quirúrgica

Introducción: La córnea constituye el elemento más importante del sistema óptico, al ser el primer medio transparente del ojo; tiene la finalidad de mejorar la calidad de la imagen que se forma en la retina, por lo que su transparencia es imprescindible para poder obtener una buena agudeza visual. Cuando sus capas están afectadas por diferentes enfermedades, se requiere sustituir este tejido dañado; este procedimiento, denominado trasplante de córnea o queratoplastia, tiene diferentes finalidades.

Objetivo: Caracterizar los resultados de la cirugía de trasplante de córnea tras diez años del primer procedimiento quirúrgico en la provincia de Villa Clara.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo, con una muestra de 204 pacientes operados de trasplante de córnea en el Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro» de Villa Clara, en el período comprendido entre 2008 y 2018. Las variables estudiadas fueron: sexo, finalidad del procedimiento, diagnóstico y complicaciones.

Resultados: Predominó el sexo masculino (53,4 %); la finalidad más frecuente del trasplante tuvo fines ópticos (85,8 %); principal diagnóstico: la queratopatía bullosa (42,7 %); dentro de las complicaciones más frecuentes estuvieron: el rechazo al injerto, el defecto epitelial y el glaucoma secundario.

Conclusiones: La cirugía de trasplante de córnea en la provincia de Villa Clara significa un gran avance en el desarrollo y perfeccionamiento para el tratamiento de múltiples afecciones corneales. Los diagnósticos más frecuentes fueron: la queratopatía bullosa y las opacidades corneales; las complicaciones más frecuentes, el rechazo al injerto, la aparición de defectos epiteliales y el glaucoma secundario.

Carol Cardet Sánchez, Carlos Eddy Lima León, Nereida Paz Medero, Yudalkys Rodríguez Milán, Yoan Ramos Ravelo, Yohana Arencibia Moret
Pág(s):e3905
326 lecturas
PDF
Caracterización del cáncer pulmonar en adultos según variables clínicas y epidemiológicas

Introducción: En 2020, el cáncer de pulmón se convirtió en la segunda causa de muerte, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Aunque los pulmones son un asiento frecuente de metástasis de cánceres originados en órganos extratorácicos, el cáncer primario pulmonar también es muy frecuente.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes con cáncer pulmonar según variables clínicas y epidemiológicas.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo para caracterizar la presencia de cáncer pulmonar de acuerdo con dos variables (clínicas y epidemiológicas), en 110 pacientes adultos atendidos en el servicio de Neumología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período comprendido de octubre 2020 a octubre 2022.

Resultados: La mayoría de los pacientes diagnosticados con cáncer pulmonar correspondieron al año 2020 (38,18 %): femeninos (59,09 %), blancos (59,09 %), grupo de edad de 60 – 69 años (44,50 %), jubilados (63,63 %), fumadores (82,72 %), y con antecedentes familiares de esta enfermedad (97,27 %). La tos fue el síntoma principal (95,45 %) y predominó el carcinoma escamoso poco diferenciado infiltrante (19,09 %). El tipo de cáncer pulmonar fue el de células no pequeñas (84,54 %) y como tratamiento, la quimioterapia (49,09 %).

Conclusiones: Los pacientes con cáncer de pulmón fueron diagnosticados con más frecuencia en 2020, predominó el sexo femenino y el color de la piel blanco, mayores de 60 años, jubilados y fumadores. La variedad histológica más frecuente fue el carcinoma de células no pequeñas, y de ellos, el escamoso poco diferenciado infiltrante.

Jenisfer Caron Girón, Dervisyan Cuellar López, Benita Mavel Beltrán González, Regla Anayensi Hernández Ruiz, Miguel Acebo Rodríguez, Yanisley Águila Curbelo
Pág(s):e3960
570 lecturas
PDF
Enfermedad oncoproliferativa en el receptor de trasplante renal. Nuestra experiencia

Introducción: El cáncer conlleva a una mortalidad de hasta 12 % en los pacientes trasplantados, y se considera la tercera causa de morbilidad y mortalidad en los receptores, al ser estos susceptibles a desarrollar enfermedades oncoproliferativas, a largo plazo.

Objetivo: Describir la incidencia de neoplasias en receptores de trasplante renal.

Métodos: Estudio descriptivo y longitudinal que incluyó 15 receptores de trasplante renal funcionante, con diagnóstico de neoplasias malignas en diferentes localizaciones en el período comprendido entre enero de 2017 y junio de 2023 en el servicio de Nefrología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro» de Santa Clara, Villa Clara.

Resultados: Predominaron los hombres y el color de piel blanca: 53,3 % y 73,3 % respectivamente, con tiempo postrasplante superior a tres años en 12 pacientes (80 %). El antecedente de exposición al citomegalovirus representó el 80 %; la infección bacteriana de la vía respiratoria y digestiva fue la más frecuente.

Conclusiones: La neoplasia intraepitelial cervicouterina, la de colon con metástasis hepática y las cerebrales resultaron las más frecuentes, y fueron tratadas  con cirugía, quimioterapias o ambas, según los criterios quirúrgicos en cada caso; no obstante, la mortalidad fue elevada. La estirpe neoplásica preponderante fue la neoplasia intraepitelial cervical en un 26,6 %. La mortalidad fue alta y la supervivencia fue menor en el sexo masculino, sin rebasar los dos años posteriores al diagnóstico.

Rafael Enrique Cruz Abascal, Lisbel Pérez Delgado, Yuniel González Cárdenas, Yandy Noel Martínez Cuéllar, Yamisel Ortega Roséndiz, Milagro Estrella Hernández Fernández
Pág(s):e4104
405 lecturas
PDF
Caracterización del paciente diabético como antecedente para una intervención educativa

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad no transmisible con una elevada comorbilidad, sobre todo, vinculada a la enfermedad renal crónica. La caracterización del paciente diabético, según variables epidemiológicas y los conocimientos de la enfermedad renal crónica que presentan, deben preceder a la valoración clínica y a la intervención educativa dirigida a modificar estilos de vida como parte de la atención primaria de salud.

Objetivos: Caracterizar a pacientes diabéticos del Policlínico Santa Clara, según variables epidemiológicas seleccionadas, y la comorbilidad vinculada con la enfermedad renal crónica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-exploratorio a los pacientes diabéticos en el consultorio médico de la familia 16-11 del Policlínico Santa Clara, de octubre del 2019 a junio del 2022. La población estuvo conformada por 79 pacientes diabéticos y la muestra por 60, según criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron técnicas de análisis estadístico: análisis de frecuencias simples, estadística descriptiva y  la prueba de independencia de Chi cuadrado.

Resultados: Predominó el sexo masculino; grupo etario de 55-59; diabetes mellitus tipo 2 y cifras elevadas de tensión arterial correlacionadas con la diabetes. Además, existió un nivel bajo de conocimientos acerca de las enfermedades renales crónicas.

Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten confirmar la relevancia de este tipo de estudios para elevar el nivel de conocimientos sobre la relación entre el padecimiento de diabetes mellitus y la enfermedad renal crónica, para contribuir a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional a través de una intervención educativa previamente orientada.


Yumenet Borroto Mederos, Yaniris Tiza Pérez, Betania Pérez Valencia
Pág(s):e4067
365 lecturas
PDF
Lesión por pinchazo de aguja en trabajadores de salud

Introducción: Los trabajadores de salud, especialmente enfermeras y enfermeros, laboratoristas y paramédicos tienen mayor riesgo de exposición a lesiones por pinchazo de aguja, en ocasiones,  por un inadecuado manejo y almacenamiento de desechos hospitalarios.

Objetivo: Describir las causas de lesión por pinchazo de aguja y las medidas de prevención tomadas por los trabajadores de salud.

Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal utilizando una encuesta en línea; participaron 74 trabajadores de salud del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y el Hospital Regional Lambayeque; los datos están presentados como estadística descriptiva; para el análisis estadístico se utilizó InfoStat 2019.

Resultados: La edad media de los encuestados fue de 28,9 años (rango de 17-48); la mayoría fueron mujeres (56,8 %), y el 43,2 %, varones. Del total de encuestados (42, 56,8 %), alguna vez tuvo una lesión por pinchazo de aguja, mientras, el 43,2 % no ha recibido lesiones. La severidad del pinchazo de aguja fue leve en 51,4 % de los casos, 6,8 % fue moderada y 41,9 % no tuvo lesión.

Conclusiones: Las principales modalidades causantes de pinchazo de aguja encontradas en este estudio fueron: reencapuchar la aguja, extracción de sangre venosa, el movimiento repentino del paciente durante una inyección o una sutura. Una capacitación continua, el uso de equipos de protección personal y seguir las pautas de eliminación adecuada de los objetos cortopunzantes, ayudarían a prevenir este tipo de lesiones en trabajadores de salud y por ende, evitar la transmisión de infecciones a través de sangre percutánea.

Sebastian Iglesias-Osores, Johana Acosta-Quiroz, Johnny Leandro Saavedra-Camacho, Lizbeth Córdova-Rojas, Arturo Rafael-Heredia
Pág(s):e3519
353 lecturas
PDF
Eliezer Alemán Fernández
Pág(s):e4082
369 lecturas
PDF
Cáncer de próstata: Un problema de salud en pacientes adultos

Introducción: Las enfermedades prostáticas, benignas y malignas, presentan una alta prevalencia a nivel mundial. Se estima que el 70 % de los hombres mayores de 50 años padece de síntomas obstructivos urinarios.

Objetivo: Describir los factores de riesgos del cáncer prostático en pacientes adultos.

Métodos: Se realizó estudio observacional, analítico retrospectivo en el Policlínico Juan Conteras en el período comprendido de enero 2022 a diciembre 2022. La población fue conformada por 212 pacientes masculinos que presentaban riesgo de presentar cáncer de próstata. Se empleó el análisis documental de las historias clínicas individuales y se presentó el odds ratio como medida de asociación con intervalo de confianza del 95 % y valor P.

Resultados: Se estudiaron 212 pacientes con factores de riesgos del cáncer prostático: el 46,22 % no presentaron esta enfermedad y el 53,77 %, sí. La disuria OR=0,3306 (IC 95 % 0,1041-1,0496) P=0,0503. El alcoholismo OR=0,0583 (IC 95 % 0,0135-0,2514) P=0,0000. El tabaquismo OR=19,555 (IC 95% 9,7371-39,274) P=0,0000. El APF cáncer próstata OR=0,4605 (IC 95 % 0,2512-0,8442) P=0,0083. El nivel de PSA >10 ng/ml OR= 429,57 (IC 95 % 56,635-3258,2) P=0.0000. Los factores protectores fueron: PSA <4 ng/ml OR=0,0024 (IC 95 % 0,0005-0,0114) P= 0,0000 y el APP HPB OR=0,0065 (IC 95 % 0,0023-0,0184) P=0,0000.

Conclusiones: El riesgo de padecer cáncer prostático afecta a pacientes del grupo de edad de 70 o más años, blancos, con APF cáncer de próstata y que consumen alcohol y tabaco. La sintomatología más frecuente fue la disuria. Los factores protectores fueron: el PSA <4 ng/ml y APP HPB.

Dervisyan Cuellar López, Jenisfer Caron Girón, Esther Gilda González Carmona
Pág(s):e4065
458 lecturas
PDF
Medicina natural tradicional y autotrascendencia en los adultos mayores que asisten a casas de abuelos

Introducción: En la actualidad, los profesionales de enfermería desempeñan un rol protagónico en el desarrollo y difusión de la terapéutica basada en la medicina natural y tradicional, al ser los adultos mayores, una población sensible debido a su proceso de envejecimiento.

Objetivo: Caracterizar el estado actual de la autotrascendencia, calidad de vida y satisfacción en los adultos mayores que asisten a casas de abuelos, en integración con la medicina natural y tradicional.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la casa de abuelos del municipio Sagua la Grande, en el 2022. La población constituida por adultos mayores coincidió con la muestra: 55. La recogida de la información se realizó a través del análisis de documentos y aplicación de la escala de Autotrascendencia de Pamela Reed.

Resultados: Se observa predominio del grupo etario de 70 a 79 años (32,72 %), sexo masculino (54,54 %), nivel de escolaridad, universitario (27,27 %); las enfermedades predominantes fueron: hipertensión arterial (52,73 %) y diabetes mellitus (25,45 %); el nivel de información sobre el empleo de medicina natural y tradicional fue medianamente adecuado (58,18 %). El nivel de autotrascendencia alcanzado de manera general fue bajo (88,82 %).

Conclusiones: La caracterización realizada permitió evidenciar el nivel de información inadecuado que tienen los adultos mayores en relación con la medicina natural y tradicional; se le adiciona, el bajo nivel de autotrascendencia. Todo ello precisa de una intervención de enfermería que permita elevar la autotrascendencia de estos adultos mayores, con la integración de la fitoterapia.

Yurima Licea Morales, Carilaudy Enríquez González, Nubia Blanco Barbeito, Tomás Pascual Crespo Borges, Yanetsy Beatriz Martínez Castellanos, Idalmis Rosabal Armenteros
Pág(s):e4113
261 lecturas
PDF
Staphylococcus aureus y fenotipos de resistencia MLSb

Introducción: Staphylococcus aureus, responsable de las infecciones de la piel y partes blandas, constituye un problema de salud cuya incidencia ha aumentado considerablemente, agravado por su capacidad de desarrollar mecanismos de resistencia, como sucede con la resistencia a las lincosamidas.

Objetivo: Determinar la frecuencia de la resistencia inducida a clindamicina por la eritromicina en cepas de Staphylococcus aureus aislados en muestras de piel y partes blandas de pacientes de Villa Clara.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con 200 cepas de Staphylococcus aureus aislados de muestras de piel y partes blandas de pacientes atendidos en cuatro hospitales de Villa Clara durante el año 2022; a cada muestra se le realizó D- test según protocolo establecido.

Resultados: Del total de cepas estudiadas, el 72,5 % presentó fenotipo D-test negativo y el 27,5 %, resistencia inducida a la clindamicina (fenotipo D-test positivo). La procedencia de las cepas con resistencia inducida fue en consulta externa (80 %) y en hospitalizados (20 %). Estos aislamientos mostraron diferentes patrones: D (13, 23,6 %) y D+ (42, 76,4 %); aquellos que no presentaron resistencia inducida exhibieron varios fenotipos: fenotipo S, 42.1%; fenotipo N, 52,4 %; fenotipo R, 4,1 % y fenotipo L, 1,4 %.

Conclusiones: La resistencia a lincosamidas en Staphylococcus aureus es baja, pero mayor en las muestras de consulta externa, con mayor frecuencia del patrón D+. En los aislamientos donde no se detectó resistencia inducida, predominó el fenotipo N; se demuestra que la clindamicina es un antimicrobiano que puede ser utilizado como una alternativa de tratamiento en cepas resistentes al meticillín.

Alina Choy Marrero, Mayda Guerra Martínez, Dianiley García Gómez, María Caridad Arboláez Goicochea, Yasel Díaz Sánchez, Thalía Alina Oliva Choy
Pág(s):e4169
265 lecturas
PDF
Alteraciones morfométricas de corazón en crías de ratas Wistar infectadas con leptospira canícola durante la preñez

Introducción: La aplicación de los métodos morfométricos en las ciencias biomédicas favorece el conocimiento de muchas enfermedades como la leptospirosis, una enfermedad infecciosa bacteriana causada por leptospiras patógenas.

Objetivo: Caracterizar las alteraciones morfométricas de corazón en crías de ratas Wistar infectadas con leptospira canícola durante la preñez, en el período septiembre 2017- septiembre 2019.

Métodos: Se realizó un estudio experimental donde se formaron dos grupos: 12 ratas Wistar del grupo estudio y 24 del grupo control; solo  fue inoculado con cepas del serogrupo leptospira canícola,  el primer grupo. Todas se gestaron antes de ser inoculadas e inmediatamente de gestadas, las del grupo estudio, fueron inoculadas.

Resultados: predominaron los machos en ambos grupos (52,50%); y se observó una disminución del peso y volumen del corazón con diferencias significativas entre ambos grupos y sexos. El promedio de variables morfométricas:  longitud transversa, sagital y grosor del ventrículo izquierdo del corazón se comportó diferente en ambos grupos estudiados y mostró una disminución de las longitudes del corazón en las crías de ratas afectadas.

Conclusiones: Predominaron los machos en ambos grupos en aproximadamente la mitad de las crías de ratas estudiadas; existió disminución del peso y volumen del corazón, resultado estadísticamente significativo. La longitud transversa, la  sagital y el grosor del ventrículo izquierdo del corazón mostraron una disminución de las longitudes en las crías de ratas afectadas.

Maria de Jesús Monzón Tamargo, Dinorah Pozo Pozo, Luis Vivas Bombino, Manuel Peterssen Sánchez, Margarita González Tapia
Pág(s):e3437
146 lecturas
PDF
El ejercicio físico en el adulto mayor. Camino a una longevidad saludable en la comunidad

Introducción: El ejercicio físico terapéutico, profiláctico y rehabilitador constituye en los adultos mayores parte de la promoción de salud, prevención y tratamiento rehabilitador, y contribuye al mejoramiento de la calidad de vida para una longevidad saludable en los pacientes.

Objetivo: Comprobar el comportamiento de la práctica del ejercicio físico en el adulto mayor en la comunidad y su relación con las variables permanencia y supervivencia, en el incremento de la longevidad saludable.

Métodos: Es una investigación de desarrollo, con metodología cuantitativa y cualitativa, en el período comprendido entre marzo 2020 a noviembre del 2021 en la comunidad del Caracatey. Se tomó una muestra de 252 personas de la tercera edad del consultorio médico 17-18 del Caracatey, de Santa Clara; se  incluyeron los adultos mayores que se mantuvieron realizando actividad física según las normas sanitarias. Se excluyeron, los que decidieron dejar los ejercicios físicos o enfermaron de COVID-19 y no se incorporan. Se utilizaron los métodos análisis y síntesis, análisis documental, entrevista y cálculo porcentual para procesar los datos.

Resultados: Inicialmente se señalaron dificultades en la forma, frecuencia y orientación de los ejercicios. Se aplicó un programa de ejercicios físicos en correspondencia con las necesidades de salud identificadas y con los problemas médicos presentados por los pacientes adultos mayores.

Conclusiones: Los adultos mayores mostraron longevidad al permanecer realizando ejercicios físicos programados y dosificados, en correspondencia con sus características, evidenciando supervivencia en su comunidad.

Armando Gabriel Padrón Gómez, Ángela González Padrón, David Cárdenas Armas, Pablo Bermúdez Reinoso, Florimel Alemán Hernández
Pág(s):e3455
154 lecturas
PDF
Resultados del colgajo de reposición coronal asociado a tejido conectivo subepitelial: Cinco años después

Introducción: La asociación del colgajo de reposición coronal, con el injerto de tejido conectivo subepitelial, constituye una modalidad de tratamiento empleada para la cobertura radicular que permite aumentar las indicaciones de este procedimiento e incrementa la estabilidad de los resultados en el tiempo.

Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento de la recesión periodontal, con la utilización del colgajo de reposición coronal asociado a tejido conectivo subepitelial, cinco años después.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva longitudinal, en pacientes con cinco años de operados, desde enero del 2020 a octubre del 2021, en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. La población estuvo constituida por los pacientes operados con la técnica del colgajo de reposición coronal asociada a tejido conectivo subepitelial, desde marzo del 2014 a diciembre del 2016. Se utilizaron dos unidades de análisis: pacientes y dientes con recesión periodontal. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, clase de Miller, largo y cobertura de la recesión, ganancia de encía insertada, apariencia estética, categorías de evaluación.

Resultados: El porcentaje de cobertura radicular a los cinco años tuvo una ligera disminución que no fue estadísticamente significativa para las clases I y II de Miller (p>0.05). El ancho de la encía insertada mantuvo las dimensiones alcanzadas para dichas clases.

Conclusiones: Se demostró la efectividad del tratamiento al encontrarse el porcentaje de categorías, favorable y medianamente favorable por encima del estándar establecido.
Lázaro Sarduy Bermúdez, Felisa Veitía Cabarrocas, Marysol Rodríguez Felipe, Eligio Eduardo Barreto Fiu
Pág(s):e4086
196 lecturas
PDF
María del Carmen García Martín, Lissette Ortega Romero, Luis Felipe Herrera Jiménez, Vivian Guerra Morales, Rodolfo Arián Morales Yera, Guillermo Ortega Offarril
Pág(s):e4159
186 lecturas
PDF
Fibrina rica en plaquetas y leucocitos como tratamiento en la periodontitis crónica

Introducción: Los tratamientos quirúrgicos periodontales pueden beneficiarse con la aplicación de biomateriales que favorezcan la regeneración de los tejidos.

Objetivo: Evaluar la efectividad de una membrana de fibrina rica en plaquetas y leucocitos asociado al tratamiento quirúrgico convencional en los defectos óseos angulares de la periodontitis crónica.

Métodos: Se realizó una investigación cuasi-experimental, desde marzo de 2016 a septiembre de 2018. Se empleó un muestreo no probabilístico intencional por criterios, el cual quedó constituido por 21 pacientes y se conformaron dos grupos; 132 sitios estudio recibieron terapia quirúrgica convencional más aplicación de una membrana de fibrina rica en plaquetas y leucocitos como biomaterial autólogo, mientras otros 133 sitios control solo recibieron tratamiento quirúrgico convencional. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, presencia de placa dentobacteriana, profundidad y sangramiento al sondeo, movilidad dentaria, ganancia ósea y efectividad del proceder. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 15.0.

Resultados: El rango de edad, de 21-31 años, fue el más representativo, con predominio del sexo masculino. Los sitios tratados con el biomaterial autólogo mostraron los mejores resultados, destacándose la pérdida de inserción clínica y una mayor ganancia ósea.

Conclusiones: El tratamiento con la membrana de fibrina rica en plaquetas y leucocitos, como biomaterial autólogo, fue más efectivo; puede ser una alternativa eficaz en situaciones donde los signos y síntomas de la enfermedad periodontal avanzada sean notables.

Marysol Rodríguez Felipe, Lázaro Sarduy Bermúdez, Manuel Antonio Arce González, Felisa Veitía Cabarrocas, Eligio Barreto Fiu, Lisbet Pineda Bombino
Pág(s):e3898
200 lecturas
PDF
Cronología y orden de brote de la dentición temporal en niños de Villa Clara

Introducción: La dentición y la curva de crecimiento son orientativas de la maduración del infante. Este conocimiento es de interés antropológico, demográfico, forense y paleontológico; permite diagnosticar, elaborar planes de tratamiento y prever pronósticos. Es útil tener presente el patrón de erupción promedio para determinar si hay adelantos o retrasos notorios, y se encuentra mayor variabilidad en la cronología que en la secuencia. En Cuba no han sido establecidos los estándares nacionales de orden y cronología de brote dentario.

Objetivo: Describir los patrones del orden y cronología de brote de la dentición temporal.

Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo de la dentición temporal en niños de la provincia de Villa Clara, entre los años 2014 a 2018. Mediante un muestreo polietápico aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 520 niños entre 3 meses y 4 años, nacidos en la provincia, sin alteraciones del crecimiento general y craneofacial; se observó el brote y se calcularon los promedios ponderados para las edades.

Resultados: Se encontraron diferencias para las edades; según Mayoral, Moyers y Águila, en más de la mitad, predominó la simetría y los dientes inferiores brotaron antes que sus homólogos superiores, excepto los caninos; el orden más frecuente fue: incisivos centrales, incisivos laterales, 1ros molares, caninos y 2dos molares.

Conclusiones: El brote ocurrió por etapas; incluyeron determinados grupos dentarios separados por periodos de reposo y las secuencias polimórficas fueron encontradas en poca cantidad de sujetos. Se elaboró una tabla de edades de brote ajustada a la población villaclareña.

Armando San Miguel Pentón, Olga Lidia Veliz Concepción, Lisette Ortega Romero
Pág(s):e3948
162 lecturas
PDF
Estudio de la composición química de las litiasis renales y sus factores de riesgo asociados

Introducción: La urolitiasis se ha convertido en una enfermedad crónica de gran impacto en la calidad de vida y en la situación laboral de quien la padece, debido a su alta recurrencia.

Objetivo: Describir la composición química de las litiasis renales y sus factores de riesgo asociados.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico descriptivo en el servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período comprendido de enero 2018 a enero 2021. La población fue establecida por 112 pacientes. Se empleó el análisis de las historias clínicas individuales y la estadística descriptiva.

Resultados: Prevaleció el grupo de edad entre 41 y 50 años (33,03 %), el sexo masculino (55,35 %) y los de piel blanca (83,03 %).  Los factores de riesgo sobresalientes fueron las dietas de productos lácteos (52,67 %), la procedencia urbana (51,78 %) y la fuente de abasto del agua de pozo (47,32 %). La composición química más frecuente fue la de calcio (62,5 %) y la de magnesio (17,85 %), respectivamente.

Conclusiones: En el estudio se evidenció predominio del grupo de edades entre 41 y 50 años, sexo masculino y de piel blanca. Las dietas lácteas, la procedencia urbana y la fuente de abasto del agua de pozo resultaron los factores de riesgo destacados. Fueron más frecuentes, las litiasis de composición de calcio. Se evidenció relación entre la procedencia, el tipo de agua de consumo y el trabajo físico, con la composición de las litiasis renales.

Yelian Peña Moya, Dervisyan Cuellar López, Jenisfer Caron Girón, Saskia Peña Palma, Freddy Castillo Guerra, Arazay Rodríguez Sanabria, Esther Gilda González Carmona
Pág(s):e4118
210 lecturas
PDF
Niveles de zinc en niños normotensos, prehipertensos e hipertensos en edad escolar

Introducción: La elevada tensión sanguínea en la infancia es un problema de salud pública a nivel mundial. Existen micronutrientes que se relacionan con las enfermedades cardiovasculares, como el cobre y el zinc; entre las principales funciones del zinc están las de antioxidante y antiinflamatorio. En el mecanismo fisiopatológico de la hipertensión está presente el estrés oxidativo.

Objetivo: Evaluar el comportamiento de las concentraciones séricas de zinc en niños normotensos, prehipertensos e hipertensos, según sexo y color de la piel.

Métodos: Estudio descriptivo transversal que incluyó 478 niños entre las edades de 8 y 11 años, los cuales se clasificaron según su sexo y color de la piel. Para la obtención del diagnóstico, se utilizaron las tablas de percentiles de talla y presión arterial que consideran la edad y el sexo. La determinación del zinc se realizó en un espectrofotómetro de absorción atómica. Se utilizó el test de Mann-Whitney, para un nivel de significación p˂ 0,05. Todos los test utilizados pertenecen al paquete estadístico de SPSS 21.0.

Resultados: Se encontró una tendencia a la disminución de la concentración de zinc en los niños prehipertensos e hipertensos en todos los grupos estudiados. La disminución de la concentración del zinc fue más significativa solo en los niños prehipertensos  y en el sexo femenino, al compararlos con los normotensos.

Conclusiones: En los niños prehipertensos se encontraron las mayores disminuciones de la concentración de zinc.

Jesús Isaías Alfonso Rodríguez, Danay Heredia Ruíz, Douglas Fernández Carraballo, Marianela Ballesteros Hernández, Emilio González Rodríguez
Pág(s):e4024
101 lecturas
PDF
Enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica

Introducción: La enfermedad periodontal es común en el mundo, y una de las principales causas de pérdida de dientes en adultos, asociada con enfermedades cardiovasculares.

Objetivo: Describir la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de marzo 2018 a septiembre 2021, en el Cardiocentro «Ernesto Che Guevara» y en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se obtuvo una muestra de 140 pacientes a través de un muestreo no probabilístico intencional por criterios. Constituyeron variables de estudio: edad, sexo, enfermedad periodontal y enfermedad cardiovascular aterosclerótica; variables médicas (tiempo con la enfermedad, índice de masa corporal, hipertensión arterial, dislipidemia, niveles plasmáticos de leucocitos); variables periodontales (pérdida de inserción clínica, higiene bucal y sangramiento). Para evaluar la asociación entre variables se utilizó el test de independencia con una distribución Chi Cuadrado. La asociación de la enfermedad periodontal con la enfermedad arterial coronaria y periférica, se evaluó mediante análisis de regresión logística multivariable.

Resultados: El 60,7 % de los pacientes son masculinos; una edad media de 57,25 (72,9 %) presentó periodontitis, y el 84,7 % fueron obesos. Se evidenció una relación significativa entre la enfermedad cardiovascular aterosclerótica y las variables periodontales en cuanto a severidad.

Conclusiones: Entre los factores de riesgo aterogénicos establecidos, el de mayor influencia para la enfermedad periodontal fue el índice de masa corporal. Los pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica, según criterios de inclusión y parámetros analizados, presentan probabilidad de tener enfermedad periodontal.

Lisbet Pineda Bombino, Bárbara Francisca Toledo Pimentel, Evelyn Tejeda Castañeda, Rubén Tomás Moro Rodríguez, Yeny Herrera Mèndez, Marysol Rodríguez Felipe
Pág(s):e3970
173 lecturas
PDF
Proteína C reactiva como predictor de gravedad en pacientes con COVID-19

Introducción: Numerosos estudios han reportado que la COVID-19 está más asociada a altos niveles de proteína C reactiva en su estadio de gravedad  que en su estado no grave. No obstante, existen posturas contrapuestas al respecto.

Objetivo: Determinar si la proteína C reactiva constituye un biomarcador de gravedad en pacientes con COVID-19.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo a 148 pacientes ingresados. La variable analizada fue proteína C reactiva. Se comparó la media entre grupos graves y no graves, mediante la prueba t de Student para muestras independientes, con un nivel de significación de 0,05. La capacidad y exactitud predictora del biomarcador, se determinó mediante la curva de eficacia diagnóstica.

Resultados: El valor medio de la proteína C reactiva en el grupo de los graves y no graves, fue 106,73 (88,43-125,03) y 26,87 (23,51-30,23) respectivamente, con diferencias altamente significativas. El área bajo la curva de eficacia diagnóstica fue de 0,991 (0,975-1,000). La mayor sensibilidad y la menor razón de falsos positivos para discriminar entre ambos grupos se encontró en 47,1 mg/L. La especificidad de la prueba fue de 66,01 %; y el valor predictivo negativo de 98,98 %.

Conclusiones: Se encontró un alto nivel de proteína C reactiva en los pacientes graves con COVID-19. La capacidad predictora de gravedad de la prueba fue excelente. El punto de corte óptimo para definir cuándo un paciente tenía la probabilidad de evolucionar hacia la gravedad, fue de 47,1 mg/L. La cuantificación de este parámetro bioquímico podría optimizar estrategias diagnósticas y terapéuticas.

Yudania Reyes Reyes Cepero, Gerónimo Herrera Mendoza, Abel Alfonso Aquino Reyes, Angel Aquino Perna, Edisley Zaila Lago
Pág(s):e3918
166 lecturas
PDF
Intervención educativa para modificar niveles de conocimientos sobre enfermedad renal crónica en pacientes diabéticos

Introducción: Las actividades de prevención de la enfermedad renal crónica incluyen la comunicación educativa a la población. Es por eso, que, desde la perspectiva de la salud pública, la disminución de la prevalencia de factores de riesgo en la comunidad de pacientes diabéticos, implicados en la causalidad de la enfermedad renal crónica, puede tener un impacto significativo en la disminución de la morbilidad.

Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa para modificar el nivel de conocimiento de los pacientes diabéticos sobre la enfermedad renal crónica.

Métodos: Se realizó un estudio longitudinal, cuasi-experimental de tipo intervención educativa en pacientes diabéticos, dispensarizados en el Consultorio Médico de la Familia 16-11 del Policlínico Universitario «Santa Clara», en el período de octubre del 2019 a junio del 2022. La muestra estuvo conformada por 60 pacientes (75,9 %), seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, y muestreo no probabilístico intencional.

Resultados: Se observó un predominio muy significativo de los pacientes con bajo nivel de conocimiento de la enfermedad renal crónica antes de la intervención educativa y el tránsito hacia niveles altos de conocimiento, así como, una relación muy significativa entre el nivel de escolaridad y el nivel de conocimiento.

Conclusiones: Los resultados obtenidos permitieron confirmar la relevancia de este tipo de estudios para elevar el nivel de conocimientos sobre esta y otras enfermedades crónicas y contribuir a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional.

Yumenet Borroto Mederos, Yaniris Tiza Pérez, Betania Pérez Valencia, Betania Pérez Valencia
Pág(s):e4129
117 lecturas
PDF
Características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de las infecciones urinarias complicadas en pacientes adultos hospitalizados

Introducción: La infección del tracto urinario se debe a la invasión y multiplicación de microorganismos en la vía urinaria. Es uno de los problemas más frecuentes en la práctica médica.

Objetivo: Caracterizar aspectos epidemiológicos, clínicos y evolutivos de la infección urinaria complicada en pacientes adultos hospitalizados.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo descriptiva transversal en el servicio de Urología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período 2017-2023. La muestra estuvo conformada por 114 pacientes adultos con infección urinaria complicada. Se empleó el análisis de las historias clínicas individuales y la estadística descriptiva.

Resultados: En la investigación predominó el sexo femenino (53,90 %), el grupo etario entre 40-49 (32,62 %), la raza blanca (66,66 %) y la procedencia urbana (73,75 %). Entre las anomalías estructurales prevaleció la litiasis (39,0 %). El síntoma principal fue la fiebre (85,81 %) y el factor de riesgo fue el sexo masculino (53,9 %). El microorganismo más frecuente fue la Escherichia coli (47,51 %) y como tratamiento, las cefalosporinas (35,46 %). La evolución fue satisfactoria (82,26 %) con una estadía hospitalaria de 7 días (53,9 %).

Conclusiones: En el estudio predominaron los pacientes entre 40-49 años, femeninos y blancos. La litiasis y la Escherichia coli estuvieron presente en la mayoría de los individuos. La fiebre fue el síntoma principal y el factor de riesgo fue el sexo masculino. Se utilizaron las cefalosporinas como tratamiento antimicrobiano, con una evolución satisfactoria. La estadía hospitalaria fue de 7 días.

Daylanen Pérez Lamadrid, Yuliet Díaz Legón, Dervisyan Cuellar López, Siusberto Fernández López, Yumar de la Paz Pérez, Jenisfer Caron Girón, Arnaldo Espinosa Hernández
Pág(s):e4133
152 lecturas
PDF
Factores genéticos y ambientales en el desarrollo de lesiones intraepiteliales en cuello uterino

Introducción: Las lesiones en el cuello uterino son producto, en su mayoría, del virus del papiloma humano. No obstante, otros factores de riesgo podrían incrementar  la persistencia de la infección y la progresión de las lesiones de premalignas a malignas.

Objetivo: Determinar la asociación de factores genéticos y ambientales con el desarrollo de lesiones intraepiteliales de bajo y alto grado en el cuello uterino.

Métodos: Fueron estudiadas 213 mujeres, procedentes de la consulta de Ginecología del Policlínico «Chiqui Gómez Lubián» de Santa Clara, Cuba. Se conformaron 3 grupos: el primero incluyó 99 pacientes diagnosticadas con lesiones intraepiteliales de bajo grado; el segundo, 54 con lesiones intraepiteliales de alto grado; y el tercero, 60 con citología negativa como resultado del control. Se aplicó, en el total de mujeres, un cuestionario que incluyó información personal, una detallada indagación acerca de los antecedentes médicos personales y familiares, estilos de vida y exposiciones previas. Los datos se procesaron mediante los programas SPSS 20 y Epi Info 7; se realizó un análisis de distribución de frecuencias absolutas y relativas, así como estudios de asociación bivariados y multivariados entre los grupos.

Resultados: Se comprobó la existencia, en los dos grupos positivos, de asociación significativa respecto a: antecedentes de cáncer uterino en familiares de primer grado, exposición al humo de tabaco, enfermedades benignas previas en cérvix y conducta sexual de riesgo.

Conclusiones: La presencia del virus del papiloma y de factores de riesgo concomitantes, contribuyen de manera significativa al desarrollo y progresión de lesiones cérvico-uterinas.

Danay Heredia Ruíz, Douglas Fernández Caraballo, Manuela Herrera Martínez, Lázara Gladys López Ocampo, Lilian Artiles López, Mayelin Rojas Hernández
Pág(s):e4075
180 lecturas
PDF
Estudio clínico-patológico e inmunohistoquímico del carcinoma mamario infiltrante en pacientes de Villa Clara

Introducción: El carcinoma mamario es uno de los tumores malignos con mayor incidencia a nivel mundial, por lo que un conocimiento adecuado de esa enfermedad contribuye a un tratamiento más efectivo y oportuno.

Objetivo: Caracterizar desde los puntos de vista clínico-patológico e inmunohistoquímico, los carcinomas mamarios invasivos diagnosticados en el Hospital Universitario «Celestino Hernández Robau» de Villa Clara.

Métodos: Estudio descriptivo y de corte transversal desarrollado en el Hospital Universitario «Celestino Hernández Robau» de Villa Clara, entre enero de 2017 y mayo de 2019. Incluyó 281 mujeres con diagnóstico histopatológico de carcinomas de mama infiltrantes y con estudio inmunohistoquímico realizado. El análisis de historias clínicas permitió la obtención de información que dio salida a las variables estudiadas y se recurrió a la estadística descriptiva para el análisis de los resultados.

Resultados: En la serie predominó el grupo de edad comprendido entre 51 y 60 años, y las tallas tumorales entre 2 y 5 cm. El carcinoma de tipo no especial fue el tipo histológico predominante, mientras el subtipo molecular luminal B lo fue acorde a la clasificación inmunohistoquímica. Más de la mitad de los tumores diagnosticados correspondieron a variantes histológicas moderadamente diferenciadas (grado 2).

Conclusiones: La caracterización de los carcinomas mamarios infiltrantes en pacientes de la provincia de Villa Clara mostró, que el tipo no especial y el subtipo molecular B fueron predominantes, y la talla tumoral entre 2 y 5 centímetros, la más frecuente en el momento del diagnóstico.

Raisel García Pérez, Llanuris Llanes García, Ridyl Sarduy Rodríguez, Vicente José Hernández Moreno, María del Carmen Agüero Arboláez, Izlién Trejo Medina
Pág(s):e3942
56 lecturas
PDF
Caracterización de la comprensión emocional en escolares con trastorno de adaptación

Introducción: En el ámbito territorial, la comprensión emocional se ha estudiado muy poco en muestras clínicas. No se reconocen investigaciones entre este constructo y los trastornos de adaptación; de ahí, que esta se convierta en un factor protector y un recurso psicológico para los niños con trastornos de adaptación.

Objetivo: Caracterizar la comprensión emocional en los escolares con diagnóstico de trastorno de adaptación en los policlínicos «Capitán Roberto Fleites» y «Chiqui Gómez Lubián» de Santa Clara.

Métodos: Se asumió un enfoque mixto, diseño transformativo concurrente y tipo de estudio descriptivo. La muestra se constituyó por 20 niños con trastorno de adaptación, con un muestreo no probabilístico, y por 20 niños sin alteraciones emocionales, con un muestreo pareado. Se emplearon las técnicas: análisis de documentos, entrevista psicológica semiestructurada, dibujo con tema sugerido, cuestionario de comprensión emocional y test de comprensión emocional. Se utilizó el análisis de contenido, el paquete estadístico SPSS 21.0 y el programa Microsoft Excel,  así como, pruebas estadísticas descriptivas e inferenciales.

Resultados: Predominaron emociones y situaciones asociadas relacionadas con las esferas familiar y escolar. En la comprensión emocional, no se apreciaron dificultades; presentaron escaso vocabulario emocional.

Conclusiones: Entre los niños con trastorno de adaptación y sin alteraciones emocionales, las diferencias estuvieron en la incidencia de emociones como orgullo, ansiedad y serenidad. En las situaciones generadoras, las emociones en los trastornos de adaptación se vincularon a la familia y al grupo sin alteraciones emocionales; en el área escolar, la comprensión emocional mostró valores similares en ambos grupos.

Dayana Casanova Expósito, Vivian Margarita Guerra- Morales, Lisandra Angulo-Gallo, Daniel Águila Castillo, Yanelis Cárdenas Turillo, Helen Diaz Martínez
Pág(s):e4187
105 lecturas
PDF
Yusimí González Álvarez, Adialys Alemán Zamora, Yaniris Moya Pérez, Marcos Chaviano Carballea, Madyaret Águila Carbelo, Carmen Xiomara Moré Chang
Pág(s):e4195
59 lecturas
PDF
La periodontitis como posible riesgo de preeclampsia

Introducción: Las periodontitis y la preeclampsia son afecciones multifactoriales que poseen similitudes en sus fisiopatologías.

Objetivo: Determinar la posible relación de riesgo entre la periodontitis y la preeclampsia.

Métodos: Se realizó un estudio analítico (casos y controles) en el Hospital Provincial General Universitario «Mártires del 9 de Abril» de Sagua la Grande, entre enero de 2019 y junio de 2022. La muestra (112) se seleccionó a través de un muestreo no probabilístico intencional por criterios. Las variables del estudio fueron: edad, nivel educacional, forma clínica de la enfermedad hipertensiva gravídica, factores de riesgo de preeclamsia, extensión y severidad de la periodontitis e higiene bucal.

Resultados: Predominó el grupo etáreo entre 20 y 34, que representó el 60,71 % del total. El 67.86 % de las gestantes estudiadas tuvo preeclampsia como forma clínica de enfermedad hipertensiva gravídica. La periodontitis moderada prevaleció en el grupo estudio (32,14 %). Predominaron, como factores de riesgo de preeclampsia: la enfermedad hipertensiva durante el embarazo previo (78,57 %), el índice de masa corporal mayor que 28,6 kg/m2SC (70,97 %) y la hipertensión arterial crónica (63,64 %). El 75% de las gestantes tuvo higiene bucal deficiente, con ligero predominio en el grupo estudio (41, 07 %).

Conclusiones: la periodontitis constituyó un factor de riesgo para desarrollar la preeclampsia en la población estudiada.

Dagoberto González Nuñez, Mayté Sánchez Cárdenas, Carlos Moya Toneaut, Margarita Puerto Díaz
Pág(s):e3992
59 lecturas
PDF
Antitrombina III en pacientes con neumonía por COVID-19

Introducción: La neumonía constituye una de las consecuencias negativas más frecuentes de la COVID-19. Existe una estrecha relación,poco estudiada en Cuba,entre sus complicaciones y determinados biomarcadores. En Villa Clara no existían investigaciones previas al respecto. El presente estudio se propone aportar conocimientos en este sentido.

Objetivo: Determinar los niveles de antitrombina III en pacientes con neumonía por COVID-19, ingresados en la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro».

Métodos: Se realizó un estudio transversal, entre marzo del 2021-diciembre del 2022, a 156 pacientes de ambos sexos, con 20 años y más; conformaron la muestra 52. Se utilizó un muestreo intencional no probabilístico con consentimiento informado. Se obtuvo la siguiente información: edad, sexo, fecha de diagnóstico de la neumonía, antecedentes de salud y factores de riesgo (hábitos tóxicos). Entre los exámenes realizados estuvieron la antitrombina III, proteína C reactiva, ferritina y dímero-D.

Resultados: Predominó el rango de edad entre 60-79 años (57,69 %) y el sexo masculino (61,53 %). El 94,23 % de los pacientes presentó como antecedentes de salud y factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo y alcoholismo). Los valores de antitrombina III fueron normales bajos en el 65,38 %; un 13,4 % mostró valores patológicos.

Conclusiones: Más de la mitad de los resultados de antitrombina III se mostraron dentro de valores normales bajos. La proteína C reactiva, la ferritina y el dímero D mostraron valores patológicos en la mayoría de los enfermos.
Helen López López, Yusimí González Álvarez, Adialys Alemán Zamora, Armando Caballero Fontanero, Juan José Pulido López, Gretza Sánchez Padrón, Osmel Agustín Isidoria León
Pág(s):e4220
38 lecturas
PDF
Anabel Zurbano Cobas, Maylín Herrera Gómez, Joao Michael Pérez Pereira, Sara Fé de la Mella Quintero, Janet Monteagudo Santiago, Ana Isabel Álvarez Jiménez, Yulemy Portal García
Pág(s):e3540
39 lecturas
PDF

Artículo de Revisión

Karla Jahaira Carvajal Barientos, Geannina Verónica Garita Brizuela, Jimena Hidalgo Retana, Ramsés Alfaro-Mora
Pág(s):e3845
311 lecturas
PDF
Lidia Esther Collado Cabañin, José Martín Medina Pérez, Carilaudy Enríquez González, Angela María Rivas Lorenzo
Pág(s):e4093
314 lecturas
PDF
Fundamentos sobre la deglución eficiente para la salud del sistema estomatognático

Introducción: La salud del sistema estomatognático depende de la eficiencia en el desarrollo de sus funciones y una de ellas es la deglución. Es una actividad motora, automática, coordinada y neuromuscular compleja que transporta el alimento hacia el estómago. Los componentes del sistema estomatognático son verdaderos condicionantes de la fisiología deglutoria, y en esta, la neuromusculatura desempeña un rol preponderante en su eficiencia, al ser el primer componente en regular su actividad mediante la modificación del tono y longitud de sus fibras; además, determina el patrón a desarrollar como resultado del registro de las experiencias sensoriales-motoras y psico-emocionales en interacción con el medio ambiente. Los procesos de estabilidad músculo-esquelético, a partir de las bases posturales y las características del espacio bucal funcional, también adquieren importancia en la eficiencia de la deglución, al permitir los desplazamientos y el desarrollo en sí de las fases preparatoria y bucal de la misma.

Objetivo: Argumentar los fundamentos sobre la eficiencia de la deglución.

Métodos: Se realizó una búsqueda en las páginas SciELO, LILACS, Google académico, biblioteca Cochrane, Pubmed y revisión de artículos impresos desde octubre a noviembre de 2022. Se obtuvieron 46 documentos sin restricción de fecha de publicación y se incluyeron 32 citas bibliográficas con un 87,5% de actualización.

Conclusiones: La eficiencia funcional de la deglución se fundamenta en la organización y coordinación de todas las estructuras involucradas con un mínimo gasto energético; es un proceso de autorregulación constante para preservar el equilibrio entre la morfología y la función del sistema estomatognático.



Dania Santos Prieto, Olga Lidia Véliz Concepción, Lianet Hurtado Santos
Pág(s):e4012
208 lecturas
PDF
Odelvys Chaviano Salgado, Anarelys Pérez de la Paz
Pág(s):e3954
129 lecturas
PDF
Intervención educativa en trabajadores hipertensos con factores de riesgo desde el enfoque ciencia-tecnología-sociedad

Introducción: Todas las recomendaciones prácticas elaboradas en los últimos años insisten en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en los procesos de desarrollo. Respecto a la hipertensión arterial, como uno de los problemas de salud más frecuentes, son disímiles los factores modificables que intervienen en su aparición y sobre los cuales se puede incidir.

Objetivo: Analizar, en el marco de la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad, la importancia de las intervenciones educativas en trabajadores que padecen de hipertensión arterial y presentan factores de riesgo.

Métodos: En el periodo de enero a abril de 2022 se realizó un análisis de artículos, revistas y libros publicados sobre al tema, a través de Google Académico, SciELO y PubMed. Se identificaron 58 trabajos, de los cuales fueron seleccionados y referenciados 41.

Conclusiones: Existe una interrelación entre la revolución científico-tecnológica, la práctica médica social y la intervención educativa sobre la hipertensión arterial, en un proceso que se ha gestado a lo largo del desarrollo histórico, social y cultural. El panorama socio–sanitario, económico, científico y cultural del mundo actual demanda un enfoque ciencia-tecnología-sociedad como herramienta metodológica, la producción, aplicación y divulgación de los conocimientos que impliquen valores teóricos, prácticos y espirituales.

Marianela Rafaela Calvis González, Teresa González Véliz
Pág(s):e3805
181 lecturas
PDF
Materiales bioactivos restauradores en la odontología contemporánea. Una visión actualizada

Introducción: La odontología contemporánea requiere productos de alta calidad y fácil aplicación. Los biomateriales dentales entran en contacto con tejidos vivos por un tiempo determinado, para completarlos y mejorar su funcionamiento. Inicialmente, se consideraron ideales los productos biológicamente inertes y biocompatibles. Sin embargo, actualmente, los compuestos bioactivos resultan una alternativa prometedora. La respuesta biológica provocada por estos permite la formación de un enlace entre los tejidos y el material. Además,  reducen la sensibilidad, la microfiltración y las caries secundarias Los materiales restauradores han evolucionado desde ionómeros de vidrio hasta ionómeros de vidrio modificados con resina, silicatos de calcio y composiciones restauradoras bioactivas, estéticas, como el aluminato de calcio y el silicato de calcio, que estimulan la formación de apatita. Estos nuevos compuestos, con propiedades remineralizantes y antibacterianas, pueden revertir la caries dental, inhibir la recurrente y recuperar minerales perdidos. El profesional estomatológico debe mantenerse actualizado en el conocimiento de estos materiales contemporáneos, para un tratamiento adecuado y la prevención de enfermedades bucodentales.

Objetivo: Sistematizar información actualizada sobre las propiedades de los materiales bioactivos restauradores en la odontología contemporánea.

Métodos: Se realizó una búsqueda en SciELO, MEDLINE/Pubmed, Scopus y Biblioteca Cochrane, entre octubre y noviembre de 2022. Se encontraron 25 documentos sin restricción de fecha de publicación y se incluyeron 17 artículos (88,2 % de actualización).

Conclusiones: Los materiales bioactivos han tenido un impacto considerable en la odontología restauradora contemporánea. Han aumentado la calidad de de las restauraciones y reducido la recurrencia de caries.
Lianet Hurtado Santos, Dania Santos Prieto, Ana Laura Ramos Morales
Pág(s):e4029
83 lecturas
PDF
El síndrome antifosfolípido: un nuevo enfoque cuatro décadas después de su inicial definición

Introducción: El síndrome antifosfolípido es una enfermedad tromboinflamatoria autoinmune, con manifestaciones macro y microvasculares trombóticas y no trombóticas. Constituye una causa de morbilidad obstétrica, con persistencia positiva de anticuerpos antifosfolípidos. Su incidencia se estima en 2 por cada 100 000 habitantes anualmente. Su diagnóstico requiere la evaluación del perfil de anticuerpos antifosfolípidos, del fenotipo clínico y de los factores de riesgo. La anticoagulación es el tratamiento eficaz de la trombosis; sin embargo, en los episodios microvasculares y no trombóticos, resulta fundamental la inmunosupresión.

Objetivo: Resumir el conocimiento científico actualizado acerca de este síndrome, desde la epidemiología, patogenia, diagnóstico, criterios de clasificación y tratamiento; en función de su reconocimiento, principalmente en la atención primaria de salud.

Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos SciELO, LILACS, Google académico, Biblioteca Cochrane y Pubmed, durante los últimos 5 años.   Se encontraron 82 artículos y se incluyeron 37 en el estudio, con un 97, 3% de actualización.

Conclusiones: A pesar de los avances obtenidos en la patogenia, el diagnóstico, el tratamiento y los criterios de clasificación, que incluyen el livedo reticular, la trombocitopenia, las valvulopatías y la nefropatía, es necesario  desarrollar herramientas para medir la actividad de la enfermedad, el pronóstico a largo plazo y perfeccionar la escala de daño orgánico. Esto en función de reducir la mortalidad y aumentar la calidad de vida en pacientes con síndrome antifosfolípido.

Marta María Pérez de Alejo Rodríguez, Lissette Ruíz Jorge, Aldo de Jesús Pérez de Alejo Rodríguez, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez
Pág(s):e4217
99 lecturas
PDF
Cáncer de recto localmente avanzado. Actualización terapéutica

Introducción: El abordaje terapéutico del cáncer de recto se basa en criterios de las guías internacionales y muchos de los parámetros clínicos e histopatológicos son difíciles de cumplir. Su etiología es multifactorial, intervienen factores genéticos y ambientales. Es un problema sanitario que merece una contribución práctica con enfoque multidisciplinario.

Objetivo: Contribuir a la actualización de la comunidad científica, en el conocimiento del tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado.

Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura médica disponible en las bases de datos Ebsco, SciELO, Scopus, Pubmed, en revistas de oncología, radioterapia, cirugía general y gastroenterología, así como en la red académica Researchgate. Se accedió a varios artículos publicados en español e inglés en los últimos cinco. Se utilizaron los descriptores cáncer de recto, radioterapia, quimioterapia, neoadyuvante y cirugía, y sus equivalentes en inglés.

Conclusiones: El tratamiento estándar para el cáncer de recto es la cirugía. Actualmente se sugiere que para la enfermedad local, regional o moderadamente avanzada se debe utilizar radioterapia y quimioterapia concomitante preoperatoria, aunque hay una tendencia al uso de radioterapia de ciclo corto con quimioterapia secuencial y posterior cirugía, con lo que se logra respuesta patológica completa en la mayoría de los pacientes y se garantiza mayor supervivencia libre de enfermedad y global.

Yaissel Alfonso Alfonso, Reynold García Fernández, Elizabeth Finalet Marrero
Pág(s):e4178
71 lecturas
PDF

Artículo Especial

Jenisfer Caron Girón, Yanisley Águila Curbelo, Dervisyan Cuellar López, Mailyn Vega Mendoza, Yaneisys Figueroa Abreu
Pág(s):e4069
301 lecturas
PDF
Norma Hernández García, Gerardo Álvarez Álvarez, Luis Monteagudo Lima
Pág(s):e3248
205 lecturas
PDF
Gerardo Álvarez Álvarez, Esteban J. Roig Caraballo, Luis Monteagudo Lima, Norma Hernández García
Pág(s):e3330
101 lecturas
PDF
Mildrey Jiménez López, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Eligio Eduardo Barreto Fiu, Yasel Sánchez Pérez, Yunier Jiménez Rodríguez, César Hernández Bonilla
Pág(s):e4208
92 lecturas
PDF

Comunicación

Javier Cruz Rodríguez, Yasmani Martínez López, María Margarita Ríos Cabrera
Pág(s):e4078
287 lecturas
PDF
David Cárdenas Armas, Eusebio Celedonio Pardillo Rodríguez, Luis Miguel González Vázquez
Pág(s):e3890
268 lecturas
PDF
Yania Ramos Rodríguez, María Ismary Turiño Sarduy, Islen María Fonseca Díaz
Pág(s):e3913
215 lecturas
PDF
Ariel Cabrera Pérez, Sonia del Río Alcántara, Julio César Leiva Rodríguez, Amanda Pérez Cabrera, Lizt Gabriela Ferrer Hernández
Pág(s):e4153
278 lecturas
PDF
Delia Eugenia Sosa Morales, Noris Cárdenas Martínez, Mayda Morales González, Orestes González Capdevila
Pág(s):e4152
168 lecturas
PDF
Maurice José González Basulto, Carlos Manuel Morales Crespo, Marisela de la Caridad Guerra Salcedo
Pág(s):e4166
169 lecturas
PDF
Ygnacio Paulino Ygualada Correa, María Obdulia Benítez Pérez, Bety Moreira Silverio
Pág(s):e4177
122 lecturas
PDF
Mirtha Rosa Hernández González, Andrés E. Hernández Ramírez, Emilia A. Botello Ramírez, Jesús Yasoda Endo Milán
Pág(s):e4030
108 lecturas
PDF
Francisca Martínez López, Yadira Seijas Sequeda, Elizabeth María Olmo Seijas
Pág(s):e4056
141 lecturas
PDF
Arlety Rosario Cabrera Lozano, Nancy Cordero Gutiérrez, Amarelys Rodríguez León
Pág(s):e4124
107 lecturas
PDF
Yelian Peña Monzón, Jorge C. Monzón Rey, Freddy Castillo Guerra
Pág(s):e3971
90 lecturas
PDF
Manuel Antonio Arce González, Ramón Sarduy Arana, Manuel Alejandro Álvarez Velázquez, Carmen Rosa Cantero Marín, Ángel Serafín Camacho Gómez
Pág(s):e4222
199 lecturas
PDF
Daniel Bulgado Benavides, Mayelin Ferrer Garcìa, Emilia A. Botello Ramírez, Jacobo Cambil Martín
Pág(s):e4197
49 lecturas
PDF

Informe de Caso

Lázaro Sarduy Bermúdez, Felisa Veitia Cabarrocas, Marysol Rodríguez Felipe
Pág(s):e3917
444 lecturas
PDF
Dayan Rodríguez Molina, Sandalio Julián Rodríguez Reyes, Yanelis Mayea Moya
Pág(s):e4100
324 lecturas
PDF
Ismael Luis Polo Amorín, Carmen del Rosario Gomez Macineira, Leidelén Esquivel Sosa
Pág(s):e4026
308 lecturas
PDF
Leonila Noralis Portal Benítez, Yoisel Duarte-Linares, Arlett Bravo Delgado
Pág(s):e4008
329 lecturas
PDF
Galia Yagnalys Delgado Pagán, Marta de las Mercedes Rojas Pérez, Pablo Sebastián Silveira Hernández
Pág(s):e3771
205 lecturas
PDF
Roxana Rivera Rivadulla, Julio César Camero Machín, Grecia María Giniebra Marín, Yaima Gorrín Díaz
Pág(s):e3789
268 lecturas
PDF
Carlos Javier Artiles Rivero, Ángel Serafín Camacho Gómez, Amalia Inés Luna Capote, Betsy Bell Bosch-Rodríguez
Pág(s):e3770
183 lecturas
PDF
Joaquín Solarana Ortiz, Dorlandis Montalvo Vega, Dalbert Martínez Castro, Dayanara Cuervo Rojas, Pedro Lázaro Fernández Sanz
Pág(s):e3692
253 lecturas
PDF
Lisbet Pineda Bombino, Lázaro Sarduy Bermúdez, Marysol Rodríguez Felipe
Pág(s):e3883
143 lecturas
PDF
Dianiley García Gómez, Odeimys Rodríguez González, Daniel Artiles Martínez, Alina Choy Marrero
Pág(s):e3921
135 lecturas
PDF
Daily Barroso Sánchez, Abel Armenteros García, Neicy Hernández Fernández
Pág(s):e4167
423 lecturas
PDF
Daily Barroso Sánchez, Abel Armenteros García, Neicy Hernández Fernández
Pág(s):e4168
356 lecturas
PDF
Alejandro Eduardo Gutiérrez Hernández, Jorge López Romero, Henry Luis Vázquez Morales
Pág(s):e4196
64 lecturas
PDF

Carta al Editor

Superación profesional del directivo de la universidad médica de Villa Clara y el estrés laboral
Tania Llerena Iglesias, Lizt Gabriela Ferrer Hernández
Pág(s):e4090
186 lecturas
PDF
Calidad del sueño y actividad física en estudiantes de medicina: Un tema para reflexionar
Jorge Luis Pérez Veitia, Luis Felipe Herrera Jiménez
Pág(s):e4021
205 lecturas
PDF
Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en la asignatura Geriatría
Jercy Subyen Iglesias Toriza
Pág(s):e3924
122 lecturas
PDF
Parasitismo intestinal: ¿Eliminado, olvidado o no diagnosticado?
Gerardo Álvarez Álvarez, Jesús Isaac de Armas Prado
Pág(s):e3249
165 lecturas
PDF
Rehabilitación cognitiva del paciente sobreviviente al ictus
Mailin Ortiz Suárez, Lucía del Carmen Alba Pérez, Carilaudy Enriquez González
Pág(s):e4027
132 lecturas
PDF
Enfoque integral en la atención estomatológica de la deglución
Dania Santos Prieto, Olga Lidia Véliz Concepción, Lianet Hurtado Santos
Pág(s):e4014
100 lecturas
PDF
Rehabilitación protésica como posible factor asociado al cáncer bucal
Maylín Herrera Gómez, Jorge Luis Díaz Canel Rodríguez, Alain Gaspar Martínez López
Pág(s):e:4165
138 lecturas
PDF
Síndrome metabólico en la investigación básica: Su potencial tratamiento a partir de una especie vegetal
Yisel González Madariaga, María de los Ángeles Boffill Cárdenas
Pág(s):e4057
93 lecturas
PDF
La auscultación: ¿Olvidada o pobremente utilizada?
Gerardo Álvarez Álvarez, Luis Alberto Monteagudo Lima
Pág(s):e3308
67 lecturas
PDF
Importancia de los biomarcadores de laboratorio clínico en pacientes con COVID-19
Yusimí González Álvarez, Esteban Roig Caraballo, Yadier Fermín Hernández Soler
Pág(s):e4215
13 lecturas
PDF