Índice subescapular-tricipital como predictor de insulinización intensiva en pacientes diabéticas pregestacionales

Daikel Vega Cuellar, Marilyn Hernández Gómez, Juan Antonio Suárez González

Texto completo:

PDF

Resumen

La diabetes pregestacional aumenta el riesgo de complicaciones maternas y perinatales. En ello influyen, frecuentemente, el mal control metabólico y las altas dosis de insulina. La presente comunicación evaluó la eficacia de la medición de los pliegues cutáneos (subescapular y tricipital) en el primer trimestre del embarazo, como estrategia integral de aplicación del método clínico en las gestantes. Se presentan los resultados de un estudio preliminar realizado en Villa Clara entre 2020-2025, en 224 mujeres; donde se calculó el índice subescapular y tricipital >1.35 (presente en el 39,3 % de las pacientes). Este es un biomarcador accesible y efectivo para identificar diabetes pregestacional con alto riesgo de insulinización intensiva. Su integración en la evaluación prenatal del primer trimestre permite intervenciones tempranas y reduce el número de complicaciones cardiometabólicas.

Palabras clave

diabetes mellitus; embarazo; insulina; obesidad; control glucémico.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .