MEDICENTRO ELECTRÓNICA
Es el órgano de expresión del Sistema de Salud en Villa Clara, y está orientada a promover y publicar la producción científica como expresión del desarrollo alcanzado por la salud pública y la docencia de las ciencias de la salud. Su carácter multidisciplinario se ve reflejado en las páginas de la revista, por lo que Medicentro publica trabajos originales relativos a cualquiera de los aspectos de las Ciencias Médicas y Sociomédicas de la provincia de Villa Clara, del país y de otros países.
Tendrá una salida y cierre de sus números de forma trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre). Sus números inician el día primero del mes de inicio, y culminan el último día del mes terminal del período. La revista sigue un modelo de publicación continua y se rige por la política de preservación de datos digitales vigente establecida por la Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) con el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (Infomed).
AVISOS IMPORTANTES
Esta revista NO APLICA CARGOS POR PROCESAMIENTO NI PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS.
Solo acepta documentos previamente publicados en servidores preprints reconocidos (SciELO Preprints, PubMed Central, Medxiv, ArXiv, bioRxiv, Plos y otros que se consideren por el comité editorial). Los autores deberán mencionar en su envío la disposición del documento en cualquiera de estos servidores y su localización exacta, y que estos sean actualizados al concluir el proceso de revisión y las pruebas de maquetación.
El uso de la taxonomía CRediT quedará de forma obligatoria para todos los artículos de investigación originales publicados en las revistas de Ciencias Médicas a partir de enero del año 2021. Todos los autores deberán registrarse en el Directorio de Autores de la Editorial de Ciencias Médicas, servicio que reconoce, acerca, vincula y promociona a los profesionales que han publicado en revistas del Sistema Nacional de Salud o en libros editados por este Centro Editorial.
Último número
Vol 28 (2024): publicación continua |
Tabla de contenidos
Artículos Originales
Dervisyan Cuellar López, Yelian Peña Moya, Esther Gilda González Carmona, Jenisfer Caron Girón, Mabel Díaz García, Benita Mavel Beltrán González
Pág(s):e3959
284 lecturas
|
Carol Cardet Sánchez, Carlos Eddy Lima León, Nereida Paz Medero, Yudalkys Rodríguez Milán, Yoan Ramos Ravelo, Yohana Arencibia Moret
Pág(s):e3905
101 lecturas
|
Jenisfer Caron Girón, Dervisyan Cuellar López, Benita Mavel Beltrán González, Regla Anayensi Hernández Ruiz, Miguel Acebo Rodríguez, Yanisley Águila Curbelo
Pág(s):e3960
127 lecturas
|
Rafael Enrique Cruz Abascal, Lisbel Pérez Delgado, Yuniel González Cárdenas, Yandy Noel Martínez Cuéllar, Yamisel Ortega Roséndiz, Milagro Estrella Hernández Fernández
Pág(s):e4104
65 lecturas
|
Yumenet Borroto Mederos, Yaniris Tiza Pérez, Betania Pérez Valencia
Pág(s):e4067
78 lecturas
|
Artículo Especial
Meyvis Martínez Morales, Olga Lidia Álvarez Reyes, Jorge Enrique Díaz Chalala, Berta Lucrecia Yera Jaramillo, Maritza Borges Acosta
Pág(s):e4031
191 lecturas
|
Comunicación
Javier Cruz Rodríguez, Yasmani Martínez López, María Margarita Ríos Cabrera
Pág(s):e4078
66 lecturas
|
Informe de Caso
Lázaro Sarduy Bermúdez, Felisa Veitia Cabarrocas, Marysol Rodríguez Felipe
Pág(s):e3917
155 lecturas
|
Dayan Rodríguez Molina, Sandalio Julián Rodríguez Reyes, Yanelis Mayea Moya
Pág(s):e4100
100 lecturas
|
Ismael Luis Polo Amorín, Carmen del Rosario Gomez Macineira, Leidelén Esquivel Sosa
Pág(s):e4026
64 lecturas
|
Leonila Noralis Portal Benítez, Yoisel Duarte-Linares, Arlett Bravo Delgado
Pág(s):e4008
59 lecturas
|
Carta al Editor
Rehabilitación protésica como posible factor asociado al cáncer bucal
Maylin Herrera Gómez, Jorge Luis Díaz Canel Rodríguez
Pág(s):e3991
23 lecturas
|
Superación profesional del directivo de la universidad médica de Villa Clara y el estrés laboral
Tania Llerena Iglesias, Lizt Gabriela Ferrer Hernández
Pág(s):e4090
12 lecturas
|
Calidad del sueño y actividad física en estudiantes de medicina: Un tema para reflexionar
Jorge Luis Pérez Veitia, Luis Felipe Herrera Jiménez
Pág(s):e4021
18 lecturas
|
Estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades en la asignatura Geriatría
Jercy Subyen Iglesias Toriza
Pág(s):e3924
6 lecturas
|
Parasitismo intestinal: ¿Eliminado, olvidado o no diagnosticado?
Gerardo Álvarez Álvarez, Jesús Isaac de Armas Prado
Pág(s):e3249
7 lecturas
|