Tratamiento con células madre a pacientes con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica

Manuel Antonio Arce González, Witjal Manuel Bermúdez Marrero, Carmen Rosa Cantero Marín, Edel García Inufio, Yanelis Vizcaino Luna

Texto completo:

PDF

Resumen

La plasticidad de las células madre autólogas devela sus beneficios en la práctica médica actual. Padecimientos plurisintomáticos con gran solapamiento clínico, como la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, carentes de estrategias terapéuticas válidas para su resolución, pueden disponer de la medicina  regenerativa. Las células madre obtenidas tras la movilización de la circulación periférica, mediante el uso de factores estimuladores y aplicadas por vía intravenosa, resulta un tratamiento seguro y prometedor. Dos  pacientes con diagnóstico de fibromialgia y tres con síndrome de fatiga crónica, previo consentimiento informado, fueron tratados con esta técnica. El 100 % tuvo una respuesta clínica favorable, sin reacciones adversas y con elevada satisfacción. Los controles microbiológicos de las células aisladas fueron negativos, la viabilidad fue del 99 %. Las células madre autólogas, aplicadas mediante un protocolo personalizado, se vislumbran como un tratamiento útil y promisorio.

Palabras clave

células madre; fibromialgia; síndrome de fatiga crónica.

Citas

.



Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .