Deterioro del patrón del sueño en pacientes de unidades de cuidados intensivos
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El sueño es una función biológica esencial para la recuperación y el mantenimiento de la salud. En el entorno de las unidades de cuidados intensivos, los pacientes a menudo enfrentan numerosos factores que perturban su ciclo de sueño/vigilia, lo cual puede presentar consecuencias significativas para su recuperación y bienestar general. Como resultado, se encontró que un promedio alto de pacientes hospitalizados en cuidados intensivos presentan alteraciones en el ciclo sueño/vigilia inclusive, meses después del alta hospitalaria. Estas alteraciones aumentan la incidencia de delirio, lo que a su vez genera el incremento de la estancia hospitalaria y por consiguiente, la mortalidad en estos pacientes.
Objetivo: Determinar las alteraciones en el patrón del sueño de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos que permitan el establecimiento de intervenciones de enfermerÃa orientadas a mantener el ritmo del sueño durante su proceso de permanencia hospitalaria.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica con diseño narrativo y de alcance descriptivo en las bases de datos: Google académico, SciELO, Scopus, Redalyc, Medline, Elsevier, PubMed, Latindex y Cochrane de septiembre a noviembre de 2024. Se obtuvieron 29 documentos sin restricción de fecha de publicación, se incluyeron 23 citas bibliográficas de estos buscadores con un 79,3% de actualización.
Conclusiones: La privación del sueño en pacientes crÃticos provoca una serie de efectos adversos, como el aumento del riesgo de delirium, disfunción cognitiva y complicaciones inmunológicas, lo que prolonga la estancia hospitalaria, potencia la mortalidad durante la hospitalización y conlleva a otros problemas posterior al alta hospitalaria.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .