Las habilidades socioemocionales en educandos con potencialidades talentosas

Carlos Antonio Rivero Menéndez, Pedro Santiago Bernal Díaz, Lisardo Justiniano García Ramis, Cristina de la Caridad Fernández Cabezas, Yorllana Santana Sánchez

Texto completo:

PDF

Resumen

En el proceso educativo constituye una problemática identificar las habilidades socioemocionales. Estas son expresadas como necesidades educativas especiales en los educandos con potencialidades talentosas, para una adecuada atención educativa al influir en la salud y el bienestar humano. Se identificaron las habilidades socioemocionales que limitan la atención educativa de los educandos de secundaria básica con dichas potencialidades. Se realizó una investigación descriptiva transversal de 2022-2024 para identificar problemáticas en la apropiación de dichas habilidades. Se contó con el apoyo de un especialista de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y su consecución por los metodólogos provinciales de secundaria básica de la propia provincia. Se emplearon como métodos teóricos (análisis-síntesis e inductivo-deductivo); empíricos (análisis de documentos y encuesta para la autopercepción de las habilidades socioemocionales); y matemático-estadísticos para la interpretación de la información resultante. Respecto a la metodología se realizó un diseño cuasiexperimental pretest-postest, con grupo de control no equivalente.

Palabras clave

aptitud; ajuste emocional; bienestar social.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .