Tabla de contenidos

Artículo Especial

MSc. Dr. Vicente Hernández Moreno, Lic. María Idania Ramos Costa, Lic. Nora C. Martínez Méndez
1533 lecturas

Artículo de Revisión

Lic. Raylen Escobar Román, MSc.Dr. Leonardo Leiva Acebey
2748 lecturas

Artículos Originales

MSc. Dr. Guillermo José López Espinosa, Dra. Grisel Aparicio Manresa, MSc. Dra. Katia Rodríguez Niebla, MSc. Dra. Evelyn González Ramírez, Dra. Sandra López González, MSc. Dra. Isis Yeras Alos
1939 lecturas
MSc. Dra. Laura Rosa Sánchez Macías, Dr. C. José Alejandro Concepción Pacheco, Lic. Michel Araujo García
2054 lecturas
MSc. Dra. Lourdes Llanes Delgado, Dra. Maribel Romay Buchanán, Dra. Ana Lourdes González Cubela, Dra. Florencia Jiménez Lorenzo
2746 lecturas
PDF
MSc. Dr. Alfredo R. Amado Donéstevez de Mendaro, Dr. Roberto Blanco González, MSc. Nancy L. Nepomuceno Padilla, Dra. Laura Camacho García
3233 lecturas
PDF
MSc. Dra. Mileidis Bada Martínez, MSc. Dra. Lidia Bermúdez Martín, Dra. Nereida Paz Mederos, Dra. Yipsi Caba López
1576 lecturas
PDF
MSc. Zeida E. Castillo Díaz, MSc. Dra. Ileana Gómez Delgado, Dra. C. Vivian Guerra Morales, MSc. Dra. Maira C. Navarro Otero
2498 lecturas
PDF
MSc. Dra. Mayra de lo Ángeles Rodríguez Fernández, MSc. Dra. Norma Gómez García, MSc. Dr. William González Luzardo, MSc. Dra. Belkis C. Lorenzo González, MSc. Dra. Isabel Ismary Veitia Cabeza, Dr. Nelson Lázaro Martell Betancourt
1588 lecturas
PDF
LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO EN LA VALIDACIÓN DE MÉTODOS QUÍMICOS CUALITATIVOS CON DETECCIÓN SENSORIALIntroducción: En los laboratorios donde se procesan grandes volúmenes de muestras, es habitual determinar si uno o más analitos están presentes o ausentes en la muestra analizada, mediante el empleo de los métodos cualitativos como técnicas de selección. La calidad de estos resultados es de gran importancia, al evaluarse los parámetros de rendimiento en estas técnicas antes de introducirlas como métodos de pesquisaje. Objetivo: Desarrollar un procedimiento mediante pruebas estadísticas que permitan evaluar los parámetros de calidad en un método cualitativo con un sistema de detección sensorial. Métodos: El diseño experimental estuvo basado en la construcción de curvas características de funcionamiento para evaluar parámetros de calidad, como: índices de sensibilidad y especificidad, región de incertidumbre, límite de corte y proporción de respuestas falsas, según el sistema de detección del método analítico a validar. Resultados: El valor  resultante de la proporción de falsos positivos muestra que el método tiende a proporcionar un resultado positivo cuando es negativo en aquellas muestras donde el porcentaje de actividad de la biotinidasa está entre el 10 y el 25 %, valores correspondientes a los límites de la región de incertidumbre. Conclusiones: Los parámetros evaluados resaltan que el método validado es adecuado para el propósito definido y demuestra que las curvas características de funcionamiento son una metodología muy útil para realizar la validación de métodos cualitativos con detección sensorial.
MSc. Mildrey Vales Almodóvar, Dr. C. Luis R. Bravo Sánchez, MSc. Luis Zamora Rodríguez
1649 lecturas
PDF

Comunicación

Dr. C. Víctor Pagola Bérger, MSc. Dra. María Elena Herrera Rodríguez
2320 lecturas
PDF
Dr. C. Jomo Kenyata Moré Chang, Lic. Ramón Ricardo Alonso Hernández, Dra. Yakelín Caraballo Álvarez
1571 lecturas
PDF
MSc. Dra. Teresita de J. Reyes Bello, MSc. Dra. Lizbeth Portieles Sánchez, MSc. Dra. Zendy Mesa Delgado
1503 lecturas
PDF
Lic. Michel Pérez Pino
2669 lecturas
PDF
Dra. Leydi E. Alfonso Arboláez, Dra. Isbey Guerra Rodríguez, Dra. Mirka Navas Contino
1647 lecturas
PDF
MSc. Melba Villar Valdés, Lic. Jorge Cabrera Llano
2003 lecturas
PDF
Dr. Ramón Torres Cárdenas, Dra. María del Carmen Valdés Pino, Dr. Jorge Luis Díaz Mora
2393 lecturas
PDF
MSc. Dr. Orlando Rafael Molina Hernández, MSc. Dra. Odalis de la Caridad Ariz Milián
1837 lecturas
PDF

Informe de Caso

MSc. Dra. Milagros Hernández Urra, Dra. Esther Lidia González González, Dr. Gabriel Rodríguez González
1847 lecturas
PDF
Dra. Vivian A. Herrera Moya, Dr. Yoel Cardet Niebla, Dra. Yarima Bravo Torres
2844 lecturas
PDF
MSc Dr. Miguel Ojeda Vicente, Lic. Eraclides J. Ferrer Gutiérrez, MSc. Idalmis Ramírez Oves
1902 lecturas
PDF
MSc. Dr. Roberto Fernández González, MSc. Dr. Juan Carlos González Gallego, Dr. Sergio Miguel Sáenz Brito
1707 lecturas
PDF
Dr. Ángel Isern Menéndez, MSc. Dr. Gilberto García Puentes, Dr. Héctor García Delgado
1528 lecturas
PDF

Carta al Editor

MSc. Odalis Ysabel García Cruz, MSc. Dra. Ester Rivero Álvarez, MSc. Dr. Orlando Díaz Gómez
1426 lecturas
PDF
MSc. Idamis Fernández Jure, Dr. José L. Aparicio Suárez, MSc. Damaris Olivera Cuadra
2062 lecturas
PDF