REFLEXOTERAPIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA MECÁNICA ARTICULAR EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME CERVICAL DOLOROSO

Lic. Michel Pérez Pino

Texto completo:

PDF

Resumen

La amplitud normal y patológica de los movimientos en las articulaciones debe ser conocida, no solo por médicos y fisioterapeutas, sino también por el anatomista; sin este procedimiento, resultará imposible saber cuándo es preciso modificar o culminar un programa de tratamiento.

Durante los momentos más productivos de nuestras vidas, las personas adultas padecen de dolores en el cuello y la espalda que limitan su movilidad, y les ocasionan trastornos personales y laborales. La columna vertebral, al constituir el eje del cuerpo, soporta directamente las agresiones, malas posturas y traumatismos. El dolor cervical localizado, conocido como cervicalgia o síndrome cervical doloroso, es una molestia común que provoca situaciones de incapacidad funcional en un porcentaje significativo de la población general, por lo que se trata de un problema de gran trascendencia social y económica1.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .