Tabla de contenidos

Sumario

Sumario
 
117 lecturas
PDF

Editorial

Juan José Pulido López, Leidy Saray Rodríguez Hernández
Pág(s):e3957
397 lecturas
PDF

Artículos Originales

Resultados de la estrategia de código rojo en la atención a pacientes con hemorragia posparto

Introducción: La estrategia de código rojo permite la atención inmediata, sistematizada y coordinada de la hemorragia posparto. Es un esquema de trabajo organizado que contribuye a un tratamiento oportuno y pertinente de la hemorragia obstétrica. Con esta herramienta, el equipo asistencial puede seguir los pasos indicados sin desviarse del objetivo, trabajar de manera ordenada y aplicarlo en cada situación específica, para disminuir la morbilidad y mortalidad materna.

Objetivo: Caracterizar los resultados de la estrategia de código rojo en la atención a pacientes con hemorragia posparto en Villa Clara.
Métodos:
Se realizó un estudio de desarrollo, observacional, de corte transversal y retrospectivo de las pacientes con hemorragia posparto en Villa Clara, durante el período de enero 2018 a junio de 2021. La muestra no probabilística quedó conformada por 127 pacientes. Se utilizaron medidas de resumen para la descripción de las variables. En las cuantitativas se emplearon medidas de tendencia central y de dispersión (media y desviación estándar), para las variables cualitativas se mostraron frecuencias absolutas y relativas. Para establecer las relaciones entre variables se aplicó la prueba de independencia basada en la distribución Ji cuadrado. Resultados: En la evaluación del cumplimiento del protocolo de código rojo resultaron incorrectos algunos parámetros como: el diagnóstico de las etapas del choque y el tiempo de accionar.
Conclusiones:
Cada institución debe contar con protocolos y guías de atención de pacientes obstétricas con bases científicas que se correspondan a las posibilidades de cada país; estos protocolos deben facilitar y perfeccionar las acciones del médico.
Juan Antonio Suárez González, Mario Gutiérrez Machado, Beatriz Gómez Meléndrez, Elizabeth Álvarez Guerra González
Pág(s):e3730
1596 lecturas
PDF
Marcadores humorales y estudio ultrasonográfico en pacientes diabéticos con enfermedad hepática por acumulación de grasa

Introducción: La enfermedad hepática grasa no alcohólica se caracteriza por: una acumulación de grasa en el hígado en forma de triacilglicéridos, ausencia de inflamación, fibrosis y un consumo de menos de 30 grados de alcohol al día. Esta afección se asocia a la diabetes mellitus (sobre todo tipo 2), y se observa un creciente aumento en el número de consultas hospitalarias por esta causa.

Objetivo: Determinar la relación de los marcadores humorales y el estudio ultrasonográfico en pacientes diabéticos con enfermedad hepática grasa no alcohólica.
Métodos:
Se realizó una investigación descriptiva y transversal en la Consulta Provincial de Hepatología del Hospital Universitario Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro», en el período de marzo 2019 a diciembre 2020. El universo de estudio estuvo conformado por 89 pacientes (con edades mayores o iguales a 19 años, de ambos sexos); la muestra estuvo constituida por 66 pacientes que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico.
Resultados:
Predominaron los pacientes con edades entre 40 y 59 años, masculinos, de piel blanca, y procedencia urbana. El grado de esteatosis predominante fue el grado 1 (leve). Los marcadores humorales (glicemia, gamma glutamil transpeptidasa, albúmina e índice de Ritis) fueron los más afectados patológicamente.
Conclusiones:
Los estudios ultrasonográficos mostraron una asociación estadísticamente significativa con alteración de los marcadores humorales de lesión hepática, lo cual puede alertar de una posible evolución desfavorable de esta enfermedad.
Yusimí González Álvarez, Kenia Casas Casanova, Yosvani Medina Garrido, Lutgarda Pérez de Alejo Rodríguez, Yaniris Moya Pérez, Carmen Xiomara Moré Chang
Pág(s):e3900
570 lecturas
PDF
Greisy Guerra Fernández, Nélida L. Sarasa Muñoz, Elizabeth Álvarez-Guerra González, Belkis Alfonso Aguila, Mirka Navas Contino
Pág(s):e3400
620 lecturas
PDF
Factores genéticos y ambientales asociados al fenotipo longevo

Introducción: La prevalencia de la longevidad en la población abierta ha aumentado en los últimos cien años. Existen coincidencias en la literatura sobre la importancia de varios factores relacionados con el estilo de vida como elementos favorecedores de la longevidad.

Objetivo: Demostrar la influencia de factores genéticos y ambientales en el fenotipo longevo.

Métodos: Se estudiaron 178 individuos provenientes del municipio Santa Clara: 86 longevos de 80 años y más, y 92 no longevos (menores de 80 años). A todos se les aplicó un instrumento de recogida de información genealógica sobre antecedentes de longevidad y factores genéticos y ambientales favorecedores. Para los análisis de asociación se procedió a la confección de tablas de contingencia tetracóricas. Se evaluó la asociación mediante la prueba Ji cuadrado de Mantel–Haenszel, así como V de Cramer para medir la magnitud de asociación; cuando el nivel de significación fue p<0,05, se calculó la oportunidad relativa y el intervalo de confianza al 95 %.

Resultados: Las asociaciones resultaron significativas para las siguientes variables: no hábito de fumar, no beber alcohol, tener índice de masa corporal normopeso, no padecer enfermedades respiratorias, tener madre longeva, y ser del sexo femenino.  Las razones de ventajas más elevadas se alcanzaron en dos factores: no padecer de enfermedades respiratorias y no beber alcohol. La asociación más fuerte fue con la longevidad de la madre (V Cramer=0,234).

Conclusiones: Los factores genéticos y ambientales que, de manera consistente, se asociaron a la longevidad, indicaron que en los individuos estudiados existen factores favorecedores de la longevidad.

Dougla Fernández Caraballo, Danay Heredia Ruiz, Manuela Herrea Martínez, Sonia Yaneth Chaviano Machado, Yissel Yaneisy Garcia
Pág(s):e3906
405 lecturas
PDF
Elizabeth Díaz-Mederos, Fe Dora Peñate-Tamayo, Rodolfo A. Morales-Yera, Eduardo Ibáñez-Castillo, Rodolfo Morales=Mato, Lizandra Gómez Bonachea
Pág(s):e3782
486 lecturas
PDF
Manuel Antonio Arce González, Daniela Beatriz Pérez-Borroto Oliva, Suset de la Caridad Mayea González, Idania María Otero Ramos, Vivian Margarita Guerra Morales, Osana Molerio Pérez
Pág(s):e3849
1204 lecturas
PDF
COVID-19 en pacientes oncológicos

Introducción: La Organización Mundial de la Salud declaró el COVID-19 como una pandemia el 11 de marzo de 2020. El antecedente de cáncer es considerado un factor de riesgo de mortalidad para múltiples padecimientos; la evolución de los pacientes con enfermedades neoplásicas puede verse influida por afecciones sobreañadidas como fue el caso del COVID-19.

Objetivo: Caracterizar, desde el punto de vista clínico, a los pacientes oncológicos que ingresaron con COVID-19.

Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y transversal en pacientes con diagnóstico de enfermedad oncológica ingresados por COVID-19, en el Hospital Universitario Dr. Celestino Hernández Robau, Villa Clara, en el período de enero-diciembre 2021. Se incluyeron en el estudio 78 pacientes con diagnóstico de neoplasia de 5 años o menos de evolución.

Resultados: Predominó el sexo masculino y los mayores de 60 años de edad. El 39,7 % de los pacientes presentó cáncer de pulmón o de laringe seguido por cáncer de mama, hemolinfopoyético y colorrectal. El 46,2 % se encontraba en estadio estable y el 29,5 % en paliativo. El 34,6 % de los pacientes recibía tratamiento con quimioterapia en el momento del ingreso. Los fármacos más utilizados fueron: esteroides (85,9 %), interferón alfa (73,1 %) y heparina sódica (55,1 %).

Conclusiones: En los pacientes oncológicos hospitalizados con COVID-19, los tumores de pulmón y laringe fueron los más frecuentes, aunque el de mama, próstata y colorrectal, en ese orden, se relacionaron con mayor mortalidad. Los pacientes que se encontraban en progresión de la enfermedad y los que recibían tratamiento con quimioterapia presentaron mayor probabilidad de morir.

Jorge Miranda Chaviano, Manuel V. Toboso Alcantara, Elvis Fermín López Rodríguez, Marcos Antonio Díaz González
Pág(s):e3826
491 lecturas
PDF
Efectividad de la hipnosis en cantidad y calidad del sueño en pacientes con depresión post-COVID

Introducción: Se conocen diversos tratamientos para tratar y curar la depresión. Entre los más utilizados se encuentran la psicoterapia y la medicación. La hipnosis clínica utiliza un discurso basado en la sugestión y en los reflejos condicionados del sueño, para lograr la estabilidad en la desregulación del ciclo sueño / vigilia, lo cual es un factor esencial en el tratamiento de las personas deprimidas por la COVID-19.

Objetivo: Comparar la evolución en la calidad y cantidad de sueño en pacientes con depresión post-COVID que fueron tratados con medicación e hipnosis.

Métodos: Se realizó un estudio explicativo-comparativo, y un diseño cuasi-experimental. La muestra fue de 40 pacientes que fueron ingresados en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Cmdte. «Manuel Fajardo Rivero», de Santa Clara, entre enero y marzo de 2021, con COVID-19. En un grupo de pacientes se empleó el inventario de depresión de Beck y un cuestionario para evaluar la cantidad y calidad del sueño antes y después de la intervención con medicación; en el otro grupo se empleó la hipnosis. Se utilizó la estadística descriptiva.

Resultados: En ambos grupos la terapia empleada fue efectiva, redujo los niveles de depresión y eliminó las alteraciones del sueño.

Conclusiones: Ambas formas de tratamiento se pueden emplear para tratar la depresión y los desórdenes propios del sueño. El método sugestivo de despertar de sueño hipnótico a sueño natural fue tan efectivo como los psicofármacos empleados.

Daniel Aguila Castillo, Ivonne Cepero Rodríguez, Dayana Casanova Expósito, Alberto Cobián Mena, Yuniesky Viñet Cordovez
Pág(s):e3926
825 lecturas
PDF
La alveolitis y sus factores de riesgo en la población adulta joven

Introducción: La alveolitis es la complicación más frecuente de la extracción dental, y constituye la causa más común de las consultas de Urgencias, pues los pacientes presentan dolor en el período postoperatorio. Aunque la etiología de esta afección no es muy conocida, se considera que es un trastorno multifactorial.

Objetivos: Determinar el tipo de alveolitis más frecuente en la muestra objeto de estudio, así como establecer la relación entre los factores de riesgo y el tipo de alveolitis.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y trasversal en el Servicio de Urgencias de la Clínica Estomatológica «Celia Sánchez Manduley», de Santa Clara, Villa Clara, desde febrero de 2020 a junio de 2021. El estudio se realizó en un total de 51 pacientes diagnosticados con alveolitis dental. Se estudiaron las siguientes variables: tipo de alveolitis y factores de riesgo (edad, sexo, antecedentes de enfermedades, el uso de tabletas anticonceptivas, hábitos tóxicos, condiciones del medio bucal, características de la maniobra quirúrgica y cuidados postoperatorios); los datos fueron recogidos en un formulario.

Resultados: Predominó la alveolitis seca en las pacientes del sexo femenino. El hábito de fumar y la práctica de una maniobra quirúrgica compleja fueron los factores de riesgo preponderantes.

Conclusiones: Existe una relación significativa entre la presencia de alveolitis seca y las pacientes del sexo femenino asociadas a los hábitos tóxicos, el uso de tabletas anticonceptivas, y haber sido sometidas a una maniobra quirúrgica compleja.

Dayani Romero Flores, Daymí Hernández Gutiérrez, Sonia Amalia Valdés Sardiñas, Xiomara Suárez Morales, Arlety Bauta Recio, Naylenis Pimienta Pérez
Pág(s):e3526
1027 lecturas
PDF

Artículo de Revisión

Elina Caridad Pérez Molina, Emily Enríquez Pérez
Pág(s):e3728
488 lecturas
PDF

Comunicación

Dianet Pérez Aréchaga, Raúl Rivera Truyt, Yanela Figueroa Perez
Pág(s):e3314
395 lecturas
PDF
Eliezer Alemán Fernández
Pág(s):e3857
979 lecturas
PDF

Informe de Caso

Mabel Monteagudo Barreto, Juan Manuel Rodriguez Duque, Arelys Tejeda Marquez
Pág(s):e3085
497 lecturas
PDF
Elieser Plain González
Pág(s):e3265
527 lecturas
PDF
Niurka Pérez Vázquez, Gelsy Castillo Bermúdez, Adonis Márquez Falcón
Pág(s):e3108
467 lecturas
PDF
Roxana Rivera Rivadulla, Grecia María Giniebra Marín, Yaima Gorrín Díaz, Julio Cesar Camero Machín
Pág(s):e3783
397 lecturas
PDF
Lucía Delgado Carrera, Leobel Rodríguez González, Maiyelín Llanes Rodríguez
Pág(s):e3178
363 lecturas
PDF

Carta al Editor

Talleres para la promoción de la calidad de vida en el adulto mayor
Deyanira García Fernández, María Caridad de Rojas Gómez, Norma Melitina Nodarse
Pág(s):e3370
192 lecturas
PDF
Gerardo Alvarez Alvarez, Luis Monteagudo Lima
Pág(s):e3721
584 lecturas
PDF