Consumo de psicofármacos: una problemática de salud actual
	Coralia Gómez Mendoza, Carlos Alberto León MartÃnez, Alejandro Germán Troya Gutiérrez
							
			
	
		Resumen
		Los psicofármacos son frecuentemente consumidos por la población; su uso irracional atenta contra la calidad de vida de los pacientes que los toman regularmente sin supervisión médica. El objetivo de esta investigación es caracterizar el consumo de psicofármacos en un Grupo Básico de Trabajo en el área de salud del PoliclÃnico Docente Universitario Martha Abreu de Estévez. Frecuentemente, se toman por automedicación, son prescriptos por complacencia y aunque tengan una indicación médica precisa, en ocasiones no se cumplen las normas establecidas para su uso correcto. Entre las variables epidemiológicas predominaron: las edades entre 50 y 64 años y el sexo femenino. Las principales causas del consumo fueron: para disminuir la tensión arterial y aliviar problemas familiares y laborales. Se concluyó que existió un alto Ãndice de consumo de psicofármacos de manera automedicada; los entrevistados accedieron a estos a través de vÃas no convencionales, no relacionadas con el sistema de salud.
		 
	
			
		Palabras clave
		automedicación; antidepresivos
		 
	
	
		
			
		
		
		Este artÃculo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .