Desastres: ¿estamos preparados para enfrentarlos?
Santiago Camacho Tenorio, María del Carmen Machado Lubián, José Luis Comas Mendiola
Resumen
Se realizó un trabajo exploratorio en los dos principales hospitales clinicoquirúrgicos de la ciudad de Santa Clara, con el objetivo de determinar la preparación teórica y práctica que poseen los médicos para enfrentar situaciones de desastres en su hospital. Del total de 207 médicos encuestados, el 62,3 % refirió conocer el concepto de desastres, sólo el 19,8 % pudo relacionar las fases establecidas para enfrentarlo, y fue bajo el conocimiento en relación con la capacidad de atención del departamento de Emergencias del hospital para atender estos sucesos. Resultados similares se encontraron respecto a los conocimientos sobre el plan de aviso y acerca de la preparación y análisis de ejercicios antes de que ocurran los desastres y después de los mismos. Sin embargo, hubo gran disposición por parte del personal médico para aumentar sus conocimientos, con vistas a poder enfrentarlos de forma óptima.
Palabras clave
desastres, planificación en desastres, emergencias en desastres
Este artículo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .