Tratamiento del escalón mesial y variables funcionales en niños de cinco años de edad
	Liset Viset Muro, Olga Lidia Véliz Concepción, Ricardo Grau Ábalo
							
			
	
		Resumen
		Se realizó una investigación cuasi experimental en pacientes que acudieron a la Clínica Docente «Victoria  de Santa Clara» para recibir tratamiento ortodóntico entre los años 2011 y 2014; al examen clínico y  funcional presentaban escalón mesial, mordida cruzada anterior e interferencias deflexivas con deslizamientos, con  el objetivo de evaluar las modificaciones producidas en variables funcionales con el uso de la rehabilitación  neuroclusal. Se estudiaron 16 niños de cinco años de edad, divididos en dos grupos experimental y control, con ocho  niños respectivamente. Los primeros fueron tratados con pistas planas indirectas, psicoterapia, mioterapia, tallado  selectivo y control de los hábitos deletéreos; al grupo de control se le aplicó solo la terapéutica funcional. Los  resultados más satisfactorios fueron: eliminación de los deslizamientos y establecimiento de un patrón de  masticación adecuado. La utilización de la aparatología y la terapéutica funcional en edades tempranas mostró un  balance favorecedor en el grupo experimental.  
		 
	
			
		Palabras clave
		maloclusión de Angle clase III/rehabilitación, movimiento mesial de los dientes/rehabilitación
		 
	
	
		
			
		
		
		Este artículo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .