PARTICULARIDADES PSICOCOGNITIVAS EN ESCOLARES EPILÉPTICOS DEL MUNICIPIO CIFUENTES
Maritza Borges Acosta, Nisleydis Hernández Betancourt, Bertha Yera Jaramillo
Resumen
La epilepsia es una enfermedad frecuente en la población infantil y constituye un problema de Salud. El desarrollo tecnológico ha contribuido al conocimiento de las crisis y su tratamiento. El estudio clÃnico del paciente se verÃa limitado, si solo se atendieran las crisis y no su impacto cognitivo, emocional y del comportamiento. El problema más grave en el epiléptico no es la enfermedad como causa de muerte, sino la invalidez que puede ocasionar y los grandes conflictos que origina en su vida. El epiléptico presenta desajustes emocionales que pueden impedir su desarrollo e influir en el rendimiento escolar. El estudio de los procesos psÃquicos en estos enfermos puede aportar datos en el diagnóstico y tratamiento, lo que posibilitará crear las bases para lograr mejores respuestas, como parte de programas de intervención psicológica. La literatura informa que de cada 100 personas, una es epiléptica. En la actualidad, alrededor de cincuenta millones de personas en todo el mundo viven con esta enfermedad; en la edad escolar, se presentan Ãndices peculiares de incidencia y prevalencia. El conocimiento psicocognitivo del niño epiléptico permitirá mejorar su calidad de vida.
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .