¿SÍNDROME DE ASPERGER O BUENA EVOLUCIÓN DE UN AUTISMO INFANTIL?
	Omar Hernández Rivero, Damaris Risquet Águila, Mabel León Álvarez
							
			
	
		Resumen
		En 1944, Hans Asperger, un pediatra austríaco, publicó un artículo en una revista alemana de psiquiatría y neurología donde describía a un grupo de niños con características similares muy peculiares que él no había visto antes. Estos niños tenían algunas particularidades del autismo, pero con una inteligencia normal; se caracterizaban por escasa interacción social y emocional, patrones del habla raros y la entonación al hablar monocorde, con dificultades para interpretar las expresiones de la cara e iniciar relaciones apropiadas para la edad con sus compañeros; se obsesionaban por temas poco usuales y tenían conductas repetitivas. Actualmente, este síndrome descrito se conoce con el nombre de síndrome de Asperger, se ubica dentro de los trastornos generalizados del desarrollo y se considera un trastorno del espectro autista. 
		 
	
			
		Palabras clave
		síndrome de asperger, trastorno autístico, diagnóstico diferencial.
		 
	
	
		
			 
		
		
		Este artículo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .