PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS MÉDICAS
	Beatriz Silva Nodarse, Georgina DÃaz Serrano, Nora MartÃnez Méndez
							
			
	
		Resumen
		El docente de las carreras de las ciencias médicas debe tener identificadas las áreas lingüÃsticas o idiomáticas para transmitir correctamente el mensaje (escuchar, hablar, leer e interpretar), pero esta competencia sociocultural estratégica influye directamente en la relación con los pacientes y con los alumnos, teniendo en cuenta el papel protagónico de éstos para la educación en el trabajo que se desarrolla en las consultas médicas. No sólo la expresión oral y escrita forman parte de la comunicación, sino las relaciones afectivas valorativas como funciones de ésta, que deben estar presentes en la relación médico-paciente, profesor-estudiante, asà como la influencia que ejerce el tutor en la formación de las habilidades comunicativas en los propios estudiantes.
		 
	
	
	
		
			
		
		
		Este artÃculo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .