GRAN TONSILOLITO EN AMÍGDALA PALATINA

María Elena Castillo Corzo, Juana Lidia Herrera Prieto, Ariel Cabrera Pérez

Texto completo:

PDF

Resumen

Aunque es frecuente encontrar concreciones amigdalinas en la práctica clínica, la aparición de cálculos en la amígdala palatina (tonsilolitos) es un suceso poco habitual; estos se forman a partir del material retenido y del crecimiento de bacterias y hongos en las criptas. En su composición, se encuentran principalmente sales de calcio (hidroxiapatita y apatita de carbonato de calcio); también sales de magnesio, oxalatos y radicales de amonio. Se ha sugerido su origen a partir del caseum de las criptas cuando este contiene hifas del hongo saprofito Leptothrix buccalis, o por la saliva retenida en los conductos eferentes de las glándulas salivales accesorias1. La aparición de cálculos grandes en las amígdalas o en las zonas periamigdalinas son muy poco frecuentes y resultan difíciles de diagnosticar si no dan síntomas evidentes; a veces son descubiertos de forma fortuita en un examen radiológico del área donde están alojados2,3.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .