Articulación metodológica entre la bioética, la hermenéutica narrativa y el paradigma «Una sola salud»

Eduardo Carvajal Rodríguez, Norma Carolina Urbina Briones

Texto completo:

PDF

Resumen

La bioética, como disciplina biosocial, ecológica y hermenéutica, basada en el conocimiento científico, considera lo posible y lo factible en relación con la vida humana. Existe una unidad indisoluble entre lo axiológico y la responsabilidad social, desde la relación individuo-sociedad-ambiente, para el logro de una sola salud. Existen dos métodos bioéticos: uno derivado del constructivismo axiológico-deliberativo y otro centrado en la dignidad humana y en la naturaleza ontológica de la persona. Ambos propician el desarrollo de estrategias holísticas para la preservación del ecosistema, al combinar lo sociopsicológico, lo cultural y lo medioambiental. El abordaje de una sola salud requiere políticas públicas multidisciplinarias y accesibles que dignifiquen al ser humano. La relevancia del presente artículo está dada en la combinación de la bioética con el concepto «Una sola salud», para diseñar estrategias humanistas que permitan el desarrollo humano sostenible.

Palabras clave

bioética; salud única; política de salud.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .