Impacto del cuidado informal en la salud mental y fÃsica de los cuidadores
Texto completo:
PDFResumen
El cuidado informal repercute en la salud fÃsica y mental y el bienestar social de los cuidadores. Al respecto se realizó una investigación en el servicio de Quimioterapia del Hospital Universitario «Dr. Celestino Hernández Robau» de Santa Clara, entre 2020-2025. Se constataron altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y deterioro fÃsico, con mayor prevalencia en mujeres y cuidadores de pacientes con enfermedades neurodegenerativas. Las intervenciones más efectivas derivadas de este estudio fueron: programas psicoeducativos, terapias cognitivo-conductuales y redes de apoyo comunitario. Este problema de salud requiere polÃticas públicas que fomenten intervenciones accesibles, inclusivas y multidisciplinarias. La relevancia de la presente investigación está dada, precisamente, en su perspectiva transdisciplinar y actualizada que conecta la medicina, la psicologÃa social y la economÃa feminista. Se recomienda realizar un estudio más profundo en contextos de bajos recursos y desarrollar tecnologÃas de apoyo que mitiguen la carga del cuidador.
Palabras clave

Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .