¿Se puede predecir la diabetes gestacional desde etapas tempranas del embarazo?

Yoel Orozco Muñoz, Juan Antonio Suárez González, Yerlenys López Aladro

Texto completo:

PDF

Resumen

La elevada incidencia de obesidad en la población femenina, en edad reproductiva, es un factor de riesgo de resistencia a la insulina. La presente comunicación se centra en numerosos estudios que apoyan el uso de la antropometría en la evaluación de la salud del embarazo, en gestantes normopeso; esto es debido a que durante el primer trimestre, dimensiones como la circunferencia de la cintura aún no han experimentado una variación importante y pueden, al relacionarse con la circunferencia de la cadera, ofrecer información fiable de la adiposidad abdominal. Constituyen expresiones antropométricas importantes del posible debut de diabetes gestacional, elevados índice de masa corporal, valores de la relación cintura/cadera, valores de resistencia a la insulina e incremento de las medidas de los pliegues cutáneos. Los resultados obtenidos en los estudios locales demuestran que la antropometría y las variables mixtas son de gran valor en la predicción de la diabetes mellitus gestacional.

Palabras clave

diabetes mellitus gestacional; obesidad; antropometría; resistencia a la insulina.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .