Caracterización de los cuidados de enfermerÃa en puérperas con hemorragia
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: En el puerperio se deben identificar las intervenciones prioritarias de enfermerÃa para evitar complicaciones.
Objetivo: Caracterizar los cuidados de enfermerÃa aplicados a puérperas con hemorragia puerperal.
Métodos: Un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Hospital «Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso» de Santiago de Cuba, en el periodo de enero a septiembre de 2023; las variables estudiadas fueron edad, tipo de parto, cantidad de sangrado, tipo de cuidados de enfermerÃa aplicados y experiencia de trabajo del personal de enfermerÃa. Fue calculado el Ji al cuadrado de independencia para identificar relaciones entre variables, con un nivel de significación α=0,05.
Resultados: Se observó un predominio del parto normal (52,6 %), en el grupo de edad de 25 a 29 años (37,8 %); asà mismo, la cantidad de sangrado más frecuente fue el de 700 a 1 000 ml (50,4 %) en el parto por cesárea (60,3 %). Finalmente, se destacaron los cuidados estandarizados (53,4 %) aplicados por el personal de enfermerÃa de más de 11 años de experiencia de trabajo (45,5 %).
Conclusiones: Los cuidados de enfermerÃa a puérperas con hemorragia se caracterizan por ser aplicados por un personal de enfermerÃa con más de 10 años de experiencia quien planifica fundamentalmente, los del tipo estandarizados en adultas jóvenes cesareadas.
Palabras clave

Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .