Efectividad de una metodologÃa de capacitación para prevenir la COVID-19 en centros laborales
Fernando MartÃnez Fernández, Melba Zayas González, Carlos Javier Moya Moya
Resumen
El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19, por su rápida propagación y el gran número de casos positivos y de fallecidos, fue declarado por la Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020, como pandemia, fecha que coincide con los primeros casos diagnosticados en Cuba. En esta investigación se describe la efectividad de la metodologÃa de capacitación para prevenir la COVID-19 en centros laborales. Se realizó una investigación de intervención-acción y se utilizó la audiencia sanitaria para desarrollar los temas de bioseguridad. Participaron 511 trabajadores de 11 centros laborales; se monitoreó la efectividad que habÃa tenido esta capacitación. Se seleccionaron dos centros laborales como centros pilotos, donde se aplicaron encuestas a sus trabajadores para comprobar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad orientadas. Se demostró que con la adecuada capacitación se puede prevenir y controlar la propagación de esta mortal enfermedad en centros laborales.
Palabras clave
health education; covid-19/prevention & control.
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .