Enfermedades asintomáticas o diagnósticos incipientes
Resumen
Objetivo: Caracterizar  aspectos clÃnicos  relevantes  sobre  las  enfermedades asintomáticas y la importancia de los diagnósticos clÃnicos obiotecnológicos incipientes, individuales y poblacionales.
Métodos: Se realizaron búsquedas bibliográficas de los últimos cinco añosen libros clásicos de Medicina Interna, se analizaron artÃculospublicados en revistas nacionales e internacionales, especÃficamente en revistas de alto impacto como Lancet y The New England Journal of Medicine.Se consideraron bases de datos de la Organización Mundial de la Salud, asà como lo expuesto en Infomed; además se utilizó Google Académico, con los descriptores de interés al respecto.
Conclusiones: Por el momento siempre serán parciales, pues se enfatiza en las recomendaciones  de  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  sobre  la  actual pandemia, para la identificación y control del SARS-CoV-2; se acentúa en la importancia de los métodos clÃnicos y epidemiológicos, asà como en el desarrollo de la biotecnologÃa para el conocimiento de las enfermedades.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .