Repercusión del síndrome metabólico sobre el crecimiento de fetos de ratas Wistar
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El síndrome metabólico es un conjunto de anomalías metabólicas como obesidad, dislipidemia, intolerancia a la glucosa e hipertensión arterial. Se realizó estudio experimental, longitudinal prospectivo en la Unidad de Toxicología Experimental de Villa Clara, periodo septiembre del 2016 y julio del 2019.
Objetivo: Evaluar las modificaciones del crecimiento de los fetos de ratas con síndrome metabólico, con respecto al grupo control.
Métodos: Se crearon dos grupos, uno de control y otro de estudio con síndrome metabólico inducido. Las variables estudiadas fueron: peso, talla y diámetros craneanos. Se utilizó el programa Excel 2010 y el SPSS versión 15.0 para Windows, la prueba Chi Cuadrado, y como estadístico de decisión, la significación de Monte Carlo.
Resultados: Los fetos de ratas con síndrome metabólico inducido tuvieron mayor peso y talla.
Conclusiones: El síndrome metabólico influyó en la ganancia del peso y la talla en los fetos en vida prenatal, al incrementar la probabilidad de macrosomía al momento del nacimiento.
Palabras clave

Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .