Caracterización de la lactancia materna en 14 consultorios de Camajuanà durante 1997
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La práctica de la lactancia materna constituye una prioridad para lograr salud.
Objetivo: Caracterizar la lactancia materna y relacionar la experiencia familiar y personal con la prolongación del tiempo de lactancia, e identificar las causas del destete y su influencia en la salud del bebé.
Método: Se realizó una investigación descriptiva prospectiva en 14 consultorios del área de Camajuanà durante 1997; el grupo estudio estuvo representado por 91 niños que fueron evaluados mensualmente en consulta durante sus primeros seis meses de vida; se recogió información sobre antecedentes familiares de lactancia y sobre morbilidad.
Resultados: Encontramos influencia del tiempo que demoró en ser amamantado el niño por primera vez y de la experiencia personal de lactancia. El menor tiempo de lactancia se asoció a mayor morbilidad por infecciones respiratorias y diarreicas. Las madres atribuyeron el destete a la falta de leche y a que esta no era suficiente para satisfacer al niño.
Conclusiones: Se comprobó que la experiencia personal y familiar positiva influyeron favorablemente en la duración de la lactancia.
Palabras clave
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .