Infección hospitalaria  en el quinquenio 1995-1999
	Raúl D. González Leal, Mirta Gutiérrez Rodríguez, José M. González Santos, José Carlos Casas Blanco, Regla Lisbel López Guerra
							
			
	
		Resumen
		Se realizó un estudio descriptivo para precisar el índice de infección hospitalaria en el Hospital Pediátrico  Provincial Docente “José Luis Miranda” de la ciudad de Santa Clara, durante el quinquenio 1995-1999. Fueron analizados todos los pacientes egresados durante el período,  y para ello se elaboró un registro control que permitió obtener los datos necesarios. Durante los años evaluados fueron egresados 84 998 pacientes; de ellos,  en 1975 se diagnosticó sepsis nosocomial,  para un índice de 2,3 en esos años.  Las localizaciones más frecuentes fueron las generalizadas, las de tracto respiratorio,  vía digestiva y las de heridas quirúrgicas.  Staphylococcus aureus,  Pseudomonas aeruginosa,  Klebsiella neumoniae y Acinetobacter fueron los gérmenes que estuvieron presentes en estas sepsis.
		 
	
			
		Palabras clave
		infección hospitalaria
		 
	
	
		
			
		
		
		Este artículo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .