La rabia como enfermedad re-emergente
	Belkis Beatriz Torres Machado, Yaima DomÃnguez Mirabet, José Antero RodrÃguez Noa
							
			
	
		Resumen
		En la  actualidad, las enfermedades transmisibles afectan más de 14 millones de     personas cada año, sobre todo en los paÃses en desarrollo. Cerca del  50 % de las defunciones    se producen por estas causas, de las cuales, el 90 % se atribuyen a  las infecciones diarreicas    y respiratorias agudas, el SIDA, la tuberculosis, el paludismo, el  sarampión y la rabia. Esta última ha acompañado al hombre en toda su  evolución, con una amplia distribución mundial y con la incorporación de  un tratamiento exitoso desde el siglo    XIX. Actualmente, sectores de la sanidad humana y animal establecen una alianza de colaboración en aras de    eliminarla. En este artÃculo se realizó un recuento de la evolución epidemiológica de la rabia, su    influencia en la humanidad y el desarrollo de la vacunación contra esta enfermedad; además de su    re-emergencia como problema de salud.
		 
	
			
		Palabras clave
		virus de la rabia/epidemiologÃa; enfermedades transmisibles
		 
	
	
		
			 
		
		
		Este artÃculo está licenciado bajo la licencia 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .