Cálculo de algunas variables ecocardiográficas de función sistólica ventricular izquierda
Texto completo:
PDFResumen
En el laboratorio de Ecocardiografía fueron analizados 159 pacientes , a los cuales se diagnosticó cardiopatía isquémica mediante la clínica, electrocardiografía, prueba ergométrica y angiografia coronaria. Se observó que los pacientes con mayor tiempo de padecer la enfermedad presentaron un mayor diámetro telediastólico ventricular izquierdo, una menor fracción de eyección y acortamiento fraccional. De la misma forma, los pacientes con angina inestable y con cuadros de insuficiencia cardíaca a repetición fueron los que más deterioro de la contractilidad presentaron. Los pacientes a quienes se practicó agioplastia transluminal percutánea con balón o revascularización coronaria, tuvieron mejor evolución de la función ventricular izquierda que los que recibieron tratamiento farmacológico.
Palabras clave

Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .