MiocardiopatÃa dilatada. Estudio clÃnico, electrocardiográfico y cocardiográfico de 20 pacientes
Texto completo:
PDFResumen
Se estudiaron 20 pacientes con diagnóstico de miocardiopatÃa dilatada, tratados en el servicio de CardiologÃa del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico de Santa Clara durante 1993 y 1994. Se investigaron las variables edad, sexo, clases funcionales de la New York Heart Association, tratamiento y estudios electrocardiográfico y ecocardiográfico. Se observó un predominio del sexo masculino (60 %) y existió mayor incidencia en el grupo de edades menores de 60 años (70 %). El mayor número de pacientes correspondió a las clases funcionales III y IV (95%). Solamente el 60 % tenÃa indicado tratamiento con vasodilatadores. El hallazgo electrocardiográfico más frecuente fue el bloqueo de rama izquierda (50 %). El 90 % de la muestra tuvo una fracción de eyección menor del 40 %. Hubo 14 pacientes con un Ãndice AI/Ao superior a 1,2; de ellos, 4 presentaron fibrilación auricular (28,5 %).
Â
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .