EMBARAZO PROLONGADO. DIAGNÓSTICO Y REPERCUSIÓN SOBRE EL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN
Texto completo:
PDFResumen
Se realizó un estudio de 444 pacientes cuyos partos fueron cronológicamente prolongados, con el objetivo de precisar el diagnóstico y la repercusión que tiene esta entidad nosológica sobre el producto de la concepción. Se encontró una incidencia del 5,7 % y se comprobó que se habia utilizado oxitocina en un número elevado de partos donde ocurrió muerte fetal (41 %). Las tasas de mortalidad neonatal y perinatal fueron de 1,2 y 2,7 % respectivamente; además, existió una alta incidencia de Apgar bajo al nacer en los pesos inferiores a 2 500 g y en los de 4 000 g o más. Los resultados demuestran que es necesario realizar un estudio más exhaustivo sobre el bienestar fetal antes del parto, para reducir la tasa de mortalidad.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .