CaracterÃsticas morfológicas bucofaciales durante el primer año de vida en niños del municipio Santa Clara
Resumen
Introducción: las condiciones patológicas de los procesos de crecimiento y desarrollo craneofacial pueden ocasionar desequilibrios.
Objetivo: caracterizar la morfologÃa bucofacial desde el nacimiento hasta el primer año de vida, en niños del municipio Santa Clara.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, en el perÃodo septiembre de 2012 a julio de 2014, cuyo universo estuvo constituido por 359 niños nacidos en abril y mayo de 2013. Se conformó una muestra integrada por 67 niños, quienes fueron examinados al nacimiento, a los seis y doce meses. Se compilaron y validaron los criterios que los estudiosos del tema consideran para valorar la salud bucofacial durante el primer año de vida, se aplicaron a la muestra y, mediante técnicas de análisis estadÃstico, se determinaron sus variaciones en ese perÃodo.
Resultados: el puente nasal cambió su forma de aplanado a definido en el 100 % de la muestra; el tono muscular labial presentó alteración en el el 7,5 % al nacimiento y en el 41,8 % a los 12 meses; la bóveda palatina, que era aplanada en el 4,5 % de la muestra al nacimiento, se transformó en arqueada en el 35,8 %, y la inserción del frenillo medio superior, que al nacimiento era baja en el 100 % de la muestra, a los 12 meses era media en el 61,2 %. El brote dentario se hizo más evidente después de los seis meses y hasta los doce.
Conclusiones: las variables morfológicas faciales tuvieron discretas variaciones hasta el primer año de vida, mientras que las bucales mostraron más cambios de significación.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .