Biblioteca Virtual de Salud
Universidad Virtual de Salud
Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara
ISSN 1029-3043
English
Español
Registrar
Iniciar sesión
Idioma
English
Español
Tamaño de Fuente
Instrucciones para autores
Instructions for authors
En español In English
Usuario/a
Nombre usuario/a
Contraseña
Recordar mis datos
Herramientas del artÃculo
Imprimir este artÃculo
Información de indexación
Información bibliográfica
Buscar referencias
PolÃtica de Revisión
EnvÃa por correo este artÃculo
(Se requiere entrar)
Mandar correo-e a autor/a
(Se requiere entrar)
Enviar un comentario
(Se requiere entrar)
MEDICENTRO
Indexado en | Indexed in
Contenido de la Revista
Buscar
Todos
Autoras/es
TÃtulo
Resumen
Términos de indexación
Texto completo
Navegar
Por número
Por autor
Por tÃtulo
Síguenos en | Follow us on
Estadísticas | Statistics
Número en curso
Inicio
Acerca de...
Números anteriores
en Scielo
Inicio
>
Vol 14, No 2 (2010)
>
Membrides Pérez
TRICOEPITELIOMA MÚLTIPLE. PRESENTACIÓN DE UN PACIENTE
Dr. Pablo Membrides Pérez, Dr. Luis Monteagudo de la Guardia
Texto completo:
PDF
Resumen
El tricoepitelioma, también conocido como epitelioma adenoide quÃstico o tumor de Brooke, es un tumor benigno hamartomatoso del folÃculo pilosebáceo, que puede ocurrir como una lesión solitaria no hereditaria, o como múltiples lesiones que generalmente son autosómicas dominantes
1,2
. Aparece en la infancia o en la pubertad y se caracteriza por pequeñas neoplasias perladas centrofaciales.
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
.