SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA DE PATÓGENOS ENDÉMICOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Luis Alberto Santos Pérez, Cándida G. Milián Hernández
Resumen
La continua actualización de la resistencia microbiana resulta necesaria para optimizar el empleo de los antimicrobianos, con el objetivo de conseguir la máxima efectividad y la mÃnima morbilidad en el tratamiento de las infecciones nosocomiales. Se realizó un estudio prospectivo de un año, desde el 1ro. de junio de 2004 hasta el 31 de mayo de 2005 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario «Arnaldo Milián Castro» de Santa Clara, Villa Clara, en pacientes con infecciones nosocomiales, con el objetivo de identificar la sensibilidad y la resistencia de patógenos endémicos aislados e introducir recomendaciones para la elección de la terapia antimicrobiana empÃrica. Existió predominio de estafilococos (antes del cuarto dÃa) y de acinetobacter, Citrobacter y enterobacterias (después del cuarto dÃa) en la neumonÃa asociada a ventilación mecánica; asimismo, prevalecieron Staphylococcus aureus, Acinetotobacter y enterobacterias en las bacteriemias relacionadas con el catéter; hubo superioridad de  Pseudomonas en las infecciones urinarias relacionadas con la sonda uretral. Este estudio brinda información que permitirá incidir favorablemente en la selección de la terapia antimicrobiana en infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .