Enterobacterales resistentes a carbapenémicos: un desafÃo para el control de las infecciones en Villa Clara
Texto completo:
PDFResumen
Los Enterobacterales resistentes a carbapenémicos constituyen una amenaza global, de ahÃ, la prioridad que le brinda a sus investigaciones la Organización Mundial de la Salud, debido a su resistencia multifactorial y opciones terapéuticas limitadas. En Cuba, diversos estudios revelan brotes desde 2010, con predominio de metalo-β-lactamasas. En Villa Clara (2019-2025), la mayor cantidad de los aislados corresponden a Klebsiella spp.; se destacan en hemocultivos procedentes de los servicios de atención al paciente grave y con altas tasas en población pediátrica, atribuidas a la inmadurez inmunológica, estancias hospitalarias prolongadas y alta presión antibiótica. La genotipificación confirma genes como bla-NDM y bla-CTX-M, aunque con limitada representatividad. Urge aplicar estrategias multisectoriales como: optimización de antibióticos, diagnóstico rápido y vigilancia genómica, para frenar el avance de este fenómeno; además, se necesitan estudios de mayor profundidad en la población pediátrica, por ser la más afectada.
Palabras clave
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .






