Factores modificables en la progresión del virus del papiloma humano a cáncer cervicouterino
Texto completo:
PDFResumen
El tabaquismo, el uso prolongado de anticonceptivos orales, las infecciones de transmisión sexual, el estado nutricional, la inmunosupresión y el estrés psicológico, constituyen factores modificables que influyen de forma determinante en la progresión del virus del papiloma humano a cáncer cervicouterino. El presente estudio, realizado en la provincia de Villa Clara, Cuba, aborda precisamente la importancia de dichos factores y las estrategias preventivas integrales que pudieran reducir la incidencia de esta enfermedad y su desenlace fatal. Los resultados demuestran la importancia de abordar una variedad de factores modificables en mujeres positivas al virus del papiloma humano de alto riesgo.
Palabras clave

Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .