El sÃndrome antifosfolÃpido: un nuevo enfoque cuatro décadas después de su inicial definición
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: El sÃndrome antifosfolÃpido es una enfermedad tromboinflamatoria autoinmune, con manifestaciones macro y microvasculares trombóticas y no trombóticas. Constituye una causa de morbilidad obstétrica, con persistencia positiva de anticuerpos antifosfolÃpidos. Su incidencia se estima en 2 por cada 100 000 habitantes anualmente. Su diagnóstico requiere la evaluación del perfil de anticuerpos antifosfolÃpidos, del fenotipo clÃnico y de los factores de riesgo. La anticoagulación es el tratamiento eficaz de la trombosis; sin embargo, en los episodios microvasculares y no trombóticos, resulta fundamental la inmunosupresión.
Objetivo: Resumir el conocimiento cientÃfico actualizado acerca de este sÃndrome, desde la epidemiologÃa, patogenia, diagnóstico, criterios de clasificación y tratamiento; en función de su reconocimiento, principalmente en la atención primaria de salud.
Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos SciELO, LILACS, Google académico, Biblioteca Cochrane y Pubmed, durante los últimos 5 años.  Se encontraron 82 artÃculos y se incluyeron 37 en el estudio, con un 97, 3% de actualización.
Conclusiones: A pesar de los avances obtenidos en la patogenia, el diagnóstico, el tratamiento y los criterios de clasificación, que incluyen el livedo reticular, la trombocitopenia, las valvulopatÃas y la nefropatÃa, es necesario desarrollar herramientas para medir la actividad de la enfermedad, el pronóstico a largo plazo y perfeccionar la escala de daño orgánico. Esto en función de reducir la mortalidad y aumentar la calidad de vida en pacientes con sÃndrome antifosfolÃpido.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .