Distribución espacial de defectos congénitos mayores en la provincia de Villa Clara, entre 2010-2022

Liset Caridad Lara O'Farrill, Noira Durán Morera, Noel Taboada Lugo, Emilia Botello Ramírez

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: Los defectos congénitos mayores provocan alta mortalidad y son de difícil prevención, debido a su componente genético y al desconocimiento de factores ambientales presentes en su origen; los que pudieran tener una distribución espaciotemporal definida.
Objetivo: Caracterizar la distribución espacial de los defectos congénitos
mayores más frecuentes en Villa Clara, entre los años 2010-2022.
Métodos: Se realizó un estudio ecológico en agrupaciones espaciales y
temporales de nacimientos. En el análisis de la exploración espaciotemporal, se usó la técnica de Kulldorff con el programa SaTScan.
Resultados: Se identificaron dos conglomerados espaciales retrospectivos
significativos para la comunicación interauricular: uno en el área geográfica
ocupada por los municipios de Corralillo y Quemado de Güines y otro en el
municipio de Santa Clara. En la comunicación interventricular se identificó un
conglomerado significativo en los municipios Quemado de Güines y Corralillo. En el análisis espaciotemporal prospectivo, el área geográfica ocupada por los
municipios Cifuentes, Encrucijada y Sagua la Grande, emerge como un
conglomerado significativo al final de la serie. Para el resto de los defectos
congénitos no se obtuvieron conglomerados con significación estadística.
Conclusiones: Existió una desigual distribución del riesgo de defectos congénitos mayores en la provincia, con altas tasas en la franja costera, determinado por la comunicación interauricular y la comunicación interventricular. Factores etiológicos ambientales, naturales o antropogénicos pudieran subyacer en estos patrones.

Palabras clave

anomalías congénitas; agrupamiento espacio-temporal; demografía.


Creative Commons License
Este artículo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .