Tiempos de acción sanitaria en pacientes con infarto agudo de miocardio en un centro regional
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: La oclusión de una arteria coronaria lleva a la muerte celular en un perÃodo que oscila entre 4-12 horas; es un proceso dinámico que puede modificarse con apertura del vaso relacionado con el infarto; de ahÃ, la importancia de los tiempos de acción sanitaria en estos pacientes.
Objetivo: Caracterizar tiempos de atención sanitaria en pacientes con infarto agudo de miocardio.
Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva desde 2016 - 2022, relativa a infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST en pacientes admitidos en el Centro de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular.
Resultados: Se evidenció predominio de pacientes ≥ 65 años (232; 60,4 %), en su mayorÃa del género masculino (66,1 %); el 62 % tuvo su primera atención en nivel secundario y se brindó terapia de reperfusión a 283 (73,7 %); el tiempo de inicio de los sÃntomas hasta el primer contacto médico fue ≥ 120 minutos en 224 casos (58,33 %), valor p = 0,017; no recibieron reperfusión 20 pacientes (19,80 %); a la mayorÃa de los pacientes (207; 73,14%) se les aplicó la trombólisis en unidades de cuidados intensivos.
Conclusiones: Los tiempos de atención sanitaria tales como: tiempo de inicio de los sÃntomas, primer contacto médico ≥ 120 minutos, primer contacto médico hasta realización de electrocardiograma diagnóstico ≥ 10 minutos, asà como la duración ≥ 60 minutos del primer contacto médico y aplicación trombolÃtico tuvieron relación con el estado al egreso. Se evidenciaron bajas cifras de contraindicaciones absolutas y relativas.
Palabras clave
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .






