Manifestaciones bucales en pacientes con COVID-19: antes y después de la infección. Reporte de casos
Silvia Beatriz Núñez Laza, YazmÃn Benavides Sosa, Juan Carlos Pérez DÃaz, Liset de la Hoz Rojas
Resumen
Se han descrito manifestaciones clÃnicas que han contribuido a entender el comportamiento del SARS-CoV-2. Ante esta situación, la pandemia por COVID-19 ha ocasionado infecciones en la cavidad bucal, con la aparición temprana o tardÃa de manifestaciones, al ser esta un hábitat perfecto debido a la afinidad que tiene el virus por los receptores de la enzima convertidora de angiotensina que están presentes en el tracto respiratorio, mucosa bucal, lengua y glándulas salivales. Se presentaron dos pacientes femeninas: una de 31 años de edad con lesiones bucales nodulares violáceas, no dolorosas, en dorso lingual, diagnosticada con coronavirus 72 horas después de la aparición de dichas manifestaciones y otra de 53 años de edad, que presentó inflamación y descamación de la mucosa bucal del paladar y los pilares de la faringe, y glositis idiopática; en este caso, dichas lesiones comenzaron a manifestarse aproximadamente 10 dÃas después de haber sido diagnosticada con coronavirus.
Palabras clave
COVID- 19; manifestaciones bucales, SARS-CoV2.
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .