Factores de riesgo asociados a anomalÃas congénitas renales y de vÃas urinarias
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: Las anomalÃas congénitas renales y de las vÃas urinarias constituyen la principal causa de enfermedad renal crónica en la edad pediátrica. Su etiologÃa es multifactorial. Intervienen factores maternos, genéticos y ambientales. En Cuba, las afecciones congénitas del riñón y las vÃas urinarias constituyen una latente preocupación y aunque se ha incrementado el diagnóstico prenatal de las mismas, el número de pacientes diagnosticados es alto.
Objetivo: Contribuir al conocimiento de la comunidad cientÃfica en relación con los factores de riesgo asociados a las anomalÃas del desarrollo renal.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura médica disponible en las bases de datos Ebsco, SciELO, Scopus, Pubmed, revistas de nefrologÃa pediátrica, pediatrÃa, genética y teratologÃa; y en la red social académica: Researchgate. Se accedió, durante los últimos cinco años, a varios artÃculos publicados en español y en inglés. Se utilizaron los descriptores Congenital anomalies of the kidney and urinary tract, hydronephrosis, risk factors, prenatal diagnosis, congenital abnormalities.
Conclusiones: La presencia de la diabetes, desde la etapa preconcepcional y durante las primeras semanas del embarazo, la obesidad, las dietas maternas bajas en proteÃnas, y las alteraciones de la fertilidad, se asocian a las anomalÃas del desarrollo renal. Existen factores de riesgo especÃficos para determinados tipos de defectos congénitos renales y de las vÃas urinarias. No se considera, que el consumo del ácido fólico tenga un papel protector sobre las alteraciones de la embriogénesis renal, por lo que se recomienda ser cauteloso con la dosis que se administra a las embarazadas.
Palabras clave
![Creative Commons License](http://medicentro.sld.cu/public/site/images/admin/CC_BY_NC1.png)
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .