EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO ENDODÓNTICO Y FACTORES ASOCIADOS AL FRACASO DE LA TERAPIA
Resumen
Introducción: en los tratamientos de endodoncia aún se estiman problemas que derivan en retratamientos, en dependencia, sobre todo, de variaciones anatómicas y otras condicionantes que complican la terapia.
Objetivo: caracterizar la evolución del tratamiento endodóntico, según factores asociados, en los servicios estomatológicos de Santa Clara.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, en el que se emplearon formularios, interrogatorio y examen clÃnico y radiográfico en el perÃodo comprendido de febrero del 2013 a marzo del 2014.
Resultados: se valoró la evolución terapéutica a los seis meses de finalizado el tratamiento y este resultó desfavorable en el 29,3 % de los pacientes. Con respecto a los aspectos clÃnicos asociados a la evolución desfavorable, no se evidenció recuperación de la función ni de la estética en la mayorÃa de los pacientes, y en el 18,3 % de los individuos se informó la presencia de fÃstula.
Conclusiones: en relación con los factores asociados a la evolución desfavorable de la terapia endodóntica, la curvatura radicular, el acceso cameral previo con complicaciones y el factor visibilidad y tamaño de los conductos, fueron los que más afectaron el resultado de la terapia y, por tanto, los de mayor relevancia al considerar el pronóstico del paciente.
Palabras clave
Este artÃculo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional .