CAUSAS DE LA ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | CAUSAS DE LA ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | María Margarita Pérez Ángel; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Aliamna Rodríguez Pérez; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | La estomatitis aftosa, también llamada aftosis bucal o aftas, se considera una de las enfermedades más frecuentes de la mucosa bucal, y ocupa el segundo lugar de las lesiones que se observan en esta localización. Se caracteriza por la aparición de una o más úlceras dolorosas con pérdida de la continuidad del epitelio, variable en forma, número y tamaño. Se clasifica de acuerdo con el tamaño de la lesión, según Scully y Poster, en forma menor, mayor o herpetiformes y, de acuerdo con la frecuencia de aparición, en ocasionales, agudas y recurrentes. La estomatitis aftosa recurrente se considera una enfermedad multifactorial, por lo que se decide realizar el presente estudio con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales de la atención primaria de salud sobre las causas de esta enfermedad. Entre los factores implicados en su aparición, se encuentran: microorganismos, factores endocrinos, gastrointestinales, inmunológicos, genéticos, nutricionales, psicosomáticos, alergias, traumatismos y el cese del hábito de fumar. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2012-01-11 |
8. | Tipo | Estado & género | Artículo de Revisión |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/352 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Medicentro Electrónica; Vol 15, No 4 (2011) |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: |