Información de indexación

ALTERNATIVA NOVEDOSA DE TRATAMIENTO DE LA CEFALEA POSPUNCIÓN LUMBAR


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento ALTERNATIVA NOVEDOSA DE TRATAMIENTO DE LA CEFALEA POSPUNCIÓN LUMBAR
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dr. Salvador Torres Fraguela; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dra. Clara Esther Hernández Manso; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dra. Carmen Bellot Finalés; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Existen pruebas de que la mayoría de las cefalalgias inducidas por anestesia espinal se deben a la baja presión del líquido cerebroespinal, consecutiva a su salida por el orificio practicado en la duramadre1-2.

El principal factor relacionado con la cefalea pospunción es el diámetro de la aguja empleada. Para evitar esta complicación, la Asociación Americana de Neurología recomienda utilizar agujas de diámetro pequeño, orientar el bisel paralelo a las fibras de la duramadre, no retirar la aguja sin reponer el estilete central, y emplear en lo posible diseños de agujas atraumáticas3.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2011-09-01
 
8. Tipo Estado & género Carta al Editor
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/300
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Medicentro Electrónica; Vol 13, No 3 (2009)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.