Caracterización del estrés en pacientes con psoriasis y vitíligo
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | Caracterización del estrés en pacientes con psoriasis y vitíligo |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Osana Molerio Pérez; Master en Psicología Médica. Asistente. Profesora de Psicología de la Salud. Universidad Central de Las Villas; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Aravides González Quintana; Licenciada en Psicología; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Ariany Álamo González; Licenciada en Psicología; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Ileana Ferrat Clark; Psiquiatra Infanto-Juvenil; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Naida Noriega Fundora; Licenciada en Psicología; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | estrés psicológico, vitíligo/psicología, psoriasis/psicología |
4. | Descripción | Resumen | Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la respuesta al estrés en pacientes que presentan psoriasis y vitíligo. Para realizar este trabajo se utilizó una muestra de tipo incidental casual constituida por 30 pacientes que provienen del servicio de Dermatología del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico “Camilo Cienfuegos” de la provincia de Sancti Spíritus; de ellos, 15 presentaban psoriasis y el resto padecía de vitíligo. Este estudio lo realizó un equipo multidisciplinario, pues se estudió la dinámica y evolución de la respuesta al estrés, conjuntamente con la evolución clínico-dermatológica que presentaron los enfermos. Se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos dirigidos a la exploración del estrés: entrevista psicológica al paciente, entrevista centrada en el estrés, IDARE, prueba de Zung y Conde, cuestionario de vulnerabilidad al estrés, cuestionario de estilos de afrontamientos, autorregistro diario de situaciones de estrés y el modelo evolutivo. Los resultados fueron analizados cualitativa y cuantitativamente. Mediante ellos se diagnosticó el estrés a los pacientes cuyas variables moduladoras (estilos de vida, vulnerabilidad al estrés, características de personalidad, estilos de afrontamiento y otras) parecen agruparse en un perfil de riego al estrés y a sus efectos psicosomáticos, que mantienen estrecha relación con la evolución clínico-dermatológica. Se ofrecen recomendaciones referidas a la necesidad de una atención integral a estos pacientes. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2011-09-01 |
8. | Tipo | Estado & género | Artículos Originales |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2975 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Medicentro Electrónica; Vol 4, No 2 (2000) |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: |