Información de indexación

CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE ESPERMATOZOIDES EN PACIENTES CON ESPERMOGRAMA NORMAL (RESULTADOS PRELIMINARES)


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE ESPERMATOZOIDES EN PACIENTES CON ESPERMOGRAMA NORMAL (RESULTADOS PRELIMINARES)
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ivan Triana de la Paz; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Raúl López Pérez; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz; Cuba
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Marisabel García Gutiérrez; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Alfredo Santana Machado; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país María del Carmen Fleites Vizcaíno; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Pedro Sánchez Freire; UCM Serafín Ruiz de Zárate Ruiz
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) fertilidad, espermatozoides, prueba de laboratorio/análisis.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: en el estudio de la fertilidad masculina, la morfología espermática es de vital importancia pues posee un alto valor predictivo. Existen diferentes métodos para determinar parámetros morfométricos en espermatozoides mediante los que se informan disímiles resultados según la técnica empleada. Objetivo: determinar las características morfométricas de los espermatozoides de una población de hombres, con parámetros de espermograma normal. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal de las características morfométricas de los espermatozoides en un grupo de 10 hombres estudiados en la consulta de reproducción asistida de la provincia de Villa Clara, durante el mes de febrero del año 2014. Se utilizó la técnica de tinción de hematoxilina y eosina; las mediciones se realizaron con el programa Image J®. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con el cálculo de la media, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Resultados: se observó la variabilidad de todos los parámetros morfométricos. Los coeficientes de variación intraindividuo fueron menores que entre individuos. Los valores morfométricos de la cabeza resultaron mayores a los informados en otros estudios. Conclusiones: se determinaron los parámetros morfométricos propuestos. Se recomienda ampliar el estudio mediante la utilización de otra variable: factores de forma de la cabeza espermática.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2015-10-01
 
8. Tipo Estado & género Artículos Originales
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, HTML
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1806
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Medicentro Electrónica; Vol 19, No 4 (2015)
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales Figura 1 (62KB)
Figura 2 (43KB)
Figura 3 (47KB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.